Dirección del Trabajo realiza Consejo Tripartito Regional de Usuarios

Instancia reunió a representantes del rubro de la construcción, comercio, salmonero y minero.

La Dirección Regional del Trabajo, llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU).

Jornada que contó con presencia de la Cámara Chilena de la Construcción, Cámara de Comercio y Turismo Coyhaique, Friosur, Minera El Toqui, Federación de Sindicatos de Empresas Pesqueras y SalmonChile.

Encuentro que en esta oportunidad, se centró en el análisis sobre la percepción económica y laboral en la región de Aysén.

Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, sostuvo que “acciones como estas, dejan de manifiesto la importancia que reviste el hecho de potenciar la participación ciudadana, mediante el diálogo, en base a mejorar las relaciones entre trabajadores y empleadores”.

“Si bien, se ha avanzado en la materia, sabemos que aún quedan desafíos pendientes en la región. Es en ese sentido que como representantes del Gobierno de la Presidenta Bachelet, tengamos la capacidad de proyectar medidas relacionadas con el ámbito laboral, ya que esto, nos permitirá contar con diagnósticos y propuestas concretas”, expresó la autoridad sectorial.

En tanto, el Director Regional del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón, expresó que “resulta fundamental conocer la visión de los actores del mundo laboral, presentes a nivel regional, en relación a la evolución y desarrollo del mercado relacionado a este, para lo que resta de 2015 y su pronóstico para el período siguiente”.

Puntualizó que “esto, va más allá de los resultados estadísticos y estimaciones de inversión y producción que se conocen oficialmente por los distintos medios destinados para ello, tales como el Banco Central, INE, medios de comunicación, entre otros”.

El Consejo Tripartito Regional de Usuarios, se conformó con el objetivo de establecer un mecanismo institucional, permanente y de diálogo entre los actores sociales en base a transparentar y fortalecer el quehacer institucional; aumentar el grado de conocimiento de sus necesidades, así como también, fomentar el establecimiento de relaciones laborales modernas.