Director Nacional del SENCE participa de ceremonia de certificación de 14 mujeres Jefas de Hogar

En el marco de su visita a la región, el Director Nacional del SENCE, José Miguel Berguño Cañas, participó de la ceremonia de certificación de estas 14 mujeres jefas de hogar, capacitadas en Administración general, contabilidad y Recursos Humanos, y señaló “bueno, lo de hoy es un reconocimiento al esfuerzo que han hecho un conjunto de mujeres, y lo que buscamos con esta pequeña ceremonia es premiar y reconocer el esfuerzo”, indicó.

Por su parte, la autoridad provincial de Aysén, Gobernadora Felisa Ojeda, destacó la visita de ésta y otras autoridades nacionales a la región como la forma de trabajo en terreno del Gobierno del Presidente Piñera, para recoger las inquietudes directamente desde la comunidad, y señaló que “agradecer la gestión del Director Regional del SENCE, Don Roberto Brautigam, que ha apoyado que esta autoridad nacional pudiera participar de esta certificación de uno de los cursos de Sence en relación a administración contable para microempresarias y micro emprendedoras que están con temas de negocios”, indicó.

En cuanto a los desafíos del SENCE a nivel nacional, José Migue Berguño indicó que “durante este año queremos dar un fuerte impulso a la capacitación y a la intermediación laboral y en ese sentido realizaremos un conjunto de actividades que queremos apoyarlas a nivel regional, porque lo que queremos es construir desde las regiones y sean ellas las que determinen los temas en los que es necesario capacitar, dónde se necesita más empleo y nosotros, como servicio nacional ponernos a disposición del gobierno local, de la intendente de la gobernadora y naturalmente de la comunidad”, señaló.

Finalmente, Berguño Cañas destacó una iniciativa Sence relacionada con bonos de capacitación, e indicó “estamos implementando a nivel de país un nuevo programa que consiste en bonos de capacitación, de manera que las personas puedan elegir en qué y con qué capacitarse y los temas se definan en la misma región, en ese proceso estamos, pero a través de un financiamiento directo público, sean las personas las que tomen la decisión, también, hemos reformulado algunos programas que sean de oficio, también un programa nuevo que se llama de formación en el trabajo de tal manera que las personas puedan hacer su aprendizaje en las empresas y naturalmente seguir potenciando la franquicia tributaria para capacitación que es el gran vehículo de financiamiento de la capacitación a los trabajadores”