Director Nacional del SENCE visita la región y destaca Programa +Capaz

En ese contexto, participó además en la entrega de reconocimientos a empresas que utilizaron la Franquicia Tributaria de Capacitación durante 2014.

Con el objetivo de interiorizarse sobre la implementación del Programa +Capaz, el Director Nacional del SENCE, Pedro Goic Boroevic, visitó la región. Oportunidad en la que realizó un recorrido por diversos cursos que se están llevando a cabo en la ciudad de Puerto Aysén.

En ese ámbito, la autoridad nacional, compartió con los alumnos/as de los planes formativos: “Maestro de Cocina”; “Operaciones Básicas de Pastelería”; y “Operario de Bodegas”, respectivamente.

Al respecto, indicó que “esta visita tuvo como objetivo palpar en terreno el cumplimiento efectivo de las promesas de nuestra Presidenta Bachelet. Recordar que éstas, se basaron en un Gobierno inclusivo, que ayudara a la gente a reducir las brechas y que en definitiva es lo que estamos realizando por medio de este programa, especialmente mujeres y jóvenes, capacitándose en ámbitos productivos que han sido identificados como requerimientos en la zona, tras un levantamiento de demandas con los sectores productivos”.

Puntualizó que “a través de estos, sus beneficiarios podrán levantar emprendimientos, lo que en definitiva nos ayuda a ver cómo las promesas efectivamente se cumplen y a la vez, vamos avanzando con nuestra Agenda Laboral”, añadiendo que “se ha hablado mucho de cómo debemos aumentar los derechos para nuestros trabajadores, pero también hay que tener en cuenta cómo los vamos formando”.

En relación al Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), explicó que “estamos trabajando junto al Gobierno Regional. Habrá una transferencia de recursos para el SENCE en dos importantes ámbitos. Uno que se relaciona con la capacitación para el ingreso al mercado laboral y perfeccionamiento y otro de certificación de competencias laborales”.

Por su parte, el Intendente Regional, Jorge Calderón Núñez, manifestó que “esperamos que este programa que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet llegue a las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad porque efectivamente, lo que queremos es minimizar las brechas de desigualdad”.

“Si bien, son varios los cambios estructurales que estamos impulsando en nuestro país, queremos que estos, se basen en cosas sencillas y que sean cercanas a la gente y que en definitiva no es otra que entregarles herramientas que les permitan por un lado, tener mayores competencias, más capacidades y buscar por cierto, una mejoría en sus ingresos para sus familias”, aseveró.

A juicio de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, “este programa tiene un componente muy especial, ya que no sólo en un oficio, sino que a la vez, se centra en temas relacionados a este, tales como contabilidad, computación y habilidades blandas que permiten generar una inserción laboral mucho más efectiva”.

“En ese sentido, estamos muy contentos por el trabajo que se está realizando a través de este programa y saber que muy pronto, estas personas comenzarán con la etapa práctica, las que se concretarán en diversas empresas locales de la región”.

Cabe mencionar que dicha instancia contó además con la presencia del la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzick, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal y la concejal, María Inés Oyarzún, entre otros.

El Programa de Capacitación Laboral +Capaz, tiene como objetivo apoyar el acceso y permanencia en el mercado del trabajo de uno de los segmentos de la población más vulnerable y con dificultades para acceder a un empleo: mujeres y jóvenes, además de personas con discapacidad.

A nivel regional, se dispuso de 550 cupos para las ciudades de Puerto Aysén y Coyhaique, cuya inversión alcanzó los 700 millones de pesos.

Más Empresa

Otra de las actividades que encabezó Goic Boroevic, fue la entrega de los premios “Más Empresa”, por medio de la cual, se destacó a aquellas entidades que hicieron uso de la Franquicia Tributaria de capacitación durante 2014.

En dicha oportunidad, los reconocimientos quedaron en manos de Compañía Minera Cerro Bayo Ltda. (Participación); Carlos Asi e Hijos Ltda. (Equidad); Casino de Juegos Coyhaique S.A. (Inserción); y Salmones Friosur S.A. (Convenio de Capacitación).

Durante 2014, un total de 36 empresas regionales utilizaron la Franquicia Tributaria de Capacitación, beneficiando a más de mil 200 personas en toda la región.