Lo anterior, tras difusión realizada en la localidad de Chile Chico.
En dependencias de la Gobernación de la Provincia General Carrera y con la asistencia de la máxima autoridad provincial, María Rivera Yañez, el Director Regional del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón, se realizó una charla para dar a conocer el espíritu de la agenda la laboral impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
A la cita, asistieron Ariel Keim, consejero regional en su calidad de presidente del Sindicato Empresa Compañía Minera Cerro Bayo, el presidente y secretario provincial de la CUT, el dirigente ANEF Tulio Araneda, Miguel Soto, directivo del sindicato Empresa Planta y Afines, e integrantes de Comités Paritarios de la ciudad, entre otros dirigentes.
En la oportunidad, Luis Oyarzo, Director Regional del Trabajo explicó que la Agenda Laboral tiene propuestas e iniciativas en diversos ámbitos, tales como mejorar la calidad del empleo y aumentar la participación laboral de grupos vulnerables (mujeres y jóvenes), fortalecer la institucionalidad laboral, avanzando hacia un cumplimiento efectivo de la ley laboral y la modernización de las relaciones laborales, ampliando y mejorando la calidad de la negociación colectiva y el fortalecimiento sindical.
Agregó que “este ha sido un compromiso de la entonces candidata presidencial Michelle Bachelet, hoy es una propuesta concreta que va a significar modificaciones legales que van a cambiar la vida de los trabajadores”.
Durante el encuentro, Oyarzo Cerón realizó una presentación con los 10 pilares que integran el Proyecto de Ley de Reforma Laboral que moderniza el sistema de relaciones laborales, enfatizando que “ojalá se lleve una discusión con altura de miras, entendiendo que esta es una iniciativa que busca beneficiar a gran parte del país y generar de manera permanente trabajo de calidad para todos y todas los chilenos”.