En el discurso del 21 de mayo, la Presidenta de la República destacó de amplia manera la importancia que ha tenido el programa de Sence “Más Capaz” en todo el país, un compromiso de gobierno que comienza a ejecutarse durante el año 2015, con la finalidad de entregar herramientas laborales concretar a mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad.
Es en este contexto, que César Gómez, director regional de este organismo, destacó el importante trabajo que se ha realizado en la región, y que ha permitido capacitar en distintas materias laborales, durante el año que el programa lleva en funcionamiento a 725 personas de la región.
“Se fijó poder generar oportunidades reales de formación laboral a los segmentos de la población que tienen menos participación en el campo del trabajo, siendo estos mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad, tarea de la cual se ha hecho cargo Sence a través del programa Más Capaz”, detalló César Gómez.
Medida que ha tenido un gran impacto en la región, sobre todo para las mujeres, quienes corresponden a más del 50% de los beneficiados con este programa, alcanzando un total de 595 personas. En cuanto a personas en situación de discapacidad que han participado, estas alcanzan las 18.
“Este trabajo lo hemos ejecutado en base al levantamiento ocupacional y las necesidades de nuestros usuarios, de manera tal de poder conocer los requerimientos reales de capacitación de la región”, agregó el director regional de Sence.
Respecto de los cursos de capacitación finalizados, 433 alumnos aprobaron exitosamente, de los cuales un 71% corresponde al primer quintil y un 51% son jóvenes, un resultado bastante positivo considerando que el programa puede promover la disminución del número de población menor de 29 años que no trabajan ni estudian.