- Dirigentes del mundo sindical hicieron un llamado a los empleadores a respetar la nueva normativa para mantener las negociaciones en ambas partes, en buenos términos, tras la entrada en vigencia de la Reforma Laboral.
En la Localidad de Chile Chico, La Seremi del Trabajo, Rossana Valderas, junto al Director del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón y el abogado asesor de la Dirección del Trabajo, Cristian Haro, dieron a conocer ante los trabajadores del sindicato de la Minera Cerro Bayo, los detalles y modificaciones que tiene la nueva legislación laboral, que empezó aplicarse a contar del 01 de abril de este año.
La Seremi del Trabajo, Rossana Valderas, sostuvo que “esta nueva Ley mejora las condiciones para la negociación colectiva de los trabajadores, cumpliendo con el programa de gobierno que indicaba que Chile tenía que mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores y por eso esta reforma es un paso en el programa de gobierno y el compromiso con una negociación colectiva más equilibrada, más justa y pertinente a las nuevas demandas sindicales”.
La autoridad sectorial, además destacó la buena recepción que se tuvo por parte de los dirigentes y trabajadores sindicales de la Empresa minera Cerro Bayo con este taller “Se tuvo un dialogo activo que permitió conocer todas las dudas que tienen los trabajadores , sobre todo en los aspectos asociados a Servicios Mínimos y los cambios y modificaciones que se deben tener en cuenta en el proceso de negociación colectiva que llevaran a cabo los trabajadores del sindicato Cerro Bayo, que son los primeros en la región en comenzar una negociación colectiva bajo esta nueva ley que modifica las relaciones laborales”. Señaló Valderas Almonacid.
En relación a los cambios que tiene esta modernización de las Relaciones Laborales, Ariel Keim, Secretario del sindicato de trabajadores de la Mina Cerro Bayo, valoró los cambios que presenta esta ley: “Hay cosas bastantes novedosas, que entregan herramientas que antiguamente no teníamos los trabajadores, una de esas herramientas es la posibilidad de tener información previa que antes no teníamos, incluso conocer las escalas de sueldo son un gran avance para los reajustes salariales. Igualmente es importante el tema de los remplazos de huelga que con esta modificación respetará el derecho a huelga de los trabajadores, sin disponer de un trabajador para remplazar las labores que cesan, permitiendo una mejor negociación colectiva y logrando mayor equidad para los trabajadores”
En esa misma línea Claudio Azocar, tesorero del Sindicato Cerro Bayo, agradeció que la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas y su equipo de apoyo, brindarán estas charlas y talleres informativos sobre esta nueva normativa laboral. “este tipo de instancias permiten acercar de forma más clara esta ley que para nosotros como sindicato es de vital importancia , dado a que iniciaremos una negociación colectiva bajo esta modernización de las relaciones laborales” Añadió Claudio Azocar.
Al finalizar la jornada, todos los trabajadores, se manifestaron interesados en continuar capacitándose en los aspectos de esta nueva ley, la cual entró en vigencia a partir del 1 de abril, señalando seguir trabajando entre todos para que cuando estén en el proceso de negociación, lo hagan con toda la información que tienen disponible, logrando una negociación más justa y clara con la realidad de los trabajadores y el escenario laboral de la empresa.