Dos nuevas empresas de la Región de Aysén reciben Sello 40 horas tras reducir su jornada laboral

Ya son 5 las empresas que han recibido el certificado del Sello de las 40 horas en nuestra Región de Aysén. La certificación busca reconocer a las empresas que, adelantándose a la implementación de la ley, han reducido la cantidad de horas semanales, lo que tiene un alto impacto en las personas y la calidad de vida.

Coyhaique, 30 de noviembre 2023.- Son dos las empresas que recibieron en una ceremonia junto a autoridades regionales, sindicatos, Cámara de Comercio Coyhaique, el certificado del “Sello 40 horas”, un reconocimiento público, de carácter promocional, que otorga gratuitamente el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a las empresas de todo tamaño o rubro, que implementen una jornada laboral ordinaria de 40 o menos horas semanales, como una acción concreta de fomento al trabajo decente y al desarrollo de un buen vivir.

El Seremi de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, destacó el diálogo tripartito de la Ley de 40 horas y los beneficios del “Sello 40 Horas” para las empresas, “Queremos destacar hoy día que hemos entregado dos sellos de 40 horas, como Gobierno del Presidente Boric, como Ministerio del Trabajo y Previsión Social estamos muy contentos porque seguimos avanzando en las 40 horas. Mientras esté la implementación de estos 5 años de la ley, las empresas van a poder seguir postulando al sello. Invitamos a las empresas de la región de Aysén a hacerlo, hoy día tenemos veinte empresas que están en proceso de postulación de distintas provincias, de las diez comunas, así es que eso es importante. Hoy son dos empresas de rubros muy distintos, una de capacitación y otro de venta y reparación de motocicletas, entonces es importante que los sectores productivos puedan hacerlo, independiente del giro y recalcar que tienen beneficios, puntaje adicional, si postulan a los fondos de Sercotec y Corfo, a capacitación con el SENCE, y además, a la fiscalización asistida con la Dirección del Trabajo”.

Se trata de dos empresas, una es el Organismo Técnico de Capacitación, OTEC Aysén Consultores y otra es Motos GYV, de venta y reparación de motos y cuatrimotos para niños y adultos, recalcando ambas la posibilidad de reorganizar el trabajo, motivación en las y los trabajadores dada la reducción de jornada y el aumento en la calidad de vida.

Carolina y Marcia Gómez, explicando Carolina qué las motivó para implementar las 40 horas de jornada laboral, “Para nosotros era súper relevante poder organizarnos de buena manera y que eso significara además una reducción importante con respecto del tiempo que uno está fuera de la casa, entonces igual todas somos mujeres en esta organización y claramente nosotras como mujeres poder estar un tiempo más en casa, ya sea con los niños o haciendo las actividades que uno desee, más allá si hay niños o no. Es muy importante darnos el tiempo, que una realice otro tipo de actividades, no necesariamente labores en el hogar, sino que algún deporte, salir de viaje, disfrutar de la región, hay tantos lugares donde una puede salir, entonces ahí fue donde nos pusimos la instancia de sentarnos, entre todas, y decir ¿cómo lo hacemos para el beneficio de todas? Porque si bien nosotras somos las empleadoras, nosotras trabajamos acá todos los días par a par, entonces claramente para nosotras y para el equipo era importante esta reducción”, agregando Marcia, “Eso nos permite organizarnos como equipo, tratar de sacar las tareas de lunes a viernes, irnos tranquilas el fin de semana a descansar, tanto nosotras como nuestro equipo”.

Por su parte, una de sus trabajadoras, Lucía Oyarzún, comentó lo que significa para ella esta reducción, “Se conversó esta iniciativa que tuvo el Gobierno para disminuir las horas laborales con las directoras y obviamente vino a mejorar la calidad de vida, la calidad de trabajo, la jornada, trabajar solamente de lunes a viernes, el día sábado dedicarlo a la familia, a temas personales, retomar actividades que una va postergando por el tema laboral. Se mejora la calidad de vida con esta reducción de la jornada laboral”

A su vez, Yarger Suárez, de Motos GYV, afirmó sobre este tema, “luego de vivir en Santiago y llegar aquí a la Patagonia, nos dimos cuenta de lo rico y lo bueno que es compartir en familia y disfrutar ese tiempo en familia, y pudimos adaptar el tiempo laboral a las 40 horas, para aprovechar ese tiempo extra, de esparcimiento tanto a nivel de medio ambiente y conocer nuestra tierra, nuestro Chile y poder compartir en familia y ha sido productivo. No hemos tenido ninguna desventaja ni desmejora en la calidad, la producción y rendimiento durante las 40 horas, dado esto, hemos mantenido, se mantiene y se mantendrá este trabajo en 40 horas”.

Su trabajador, José Vargas, afirmó estar muy contento con la implementación de esta reducción de jornada, ya que le da tiempo para su familia y para su emprendimiento, “Nos ha parecido muy beneficioso y positivo por lo que la jornada de trabajo es más suave, y a raíz de eso, completar las horas en la semana, tener sábado y domingo libres, dos días continuos, progresivos, la verdad es que es descanso se siente muy satisfactorio. Yo aparte de estar aquí, tengo un emprendimiento”.

En la ceremonia de certificación, además del Seremi de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, y las empresas Aysén Consultores y Motos GYV, participaron el Seremi de Minería, Juan Vásquez, los directores regionales de la Dirección del Trabajo, Christian Aros; Corfo, Humberto Marín;  Sence, Nelson Garrido; Instituto de Seguridad Laboral, Claudia Valdés; Instituto de Previsión Social, Maximiliano Álvarez; Observatorio Laboral, Marcio Villouta; Coordinador regional de ChileValora, Rodrigo Moreno; el director de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo, Gerardo Guzmán, dirigentes de los sindicatos de Corona e Hipermas Unimarc, y público general.

¿Cómo postular al Sello 40 Horas?

Las empresas que deseen postular al Sello 40 Horas, deben postular en la página web del Ministerio del Trabajo, en el banner en la parte inferior del sitio web, donde tendrán que llenar un formulario. Tanto la Subsecretaría del Trabajo como la Dirección del Trabajo cotejarán que cumplan con los requisitos, entre ellos, estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus trabajadores y no haber sido condenados por vulneración de derechos fundamentales, entre otros. El link directo para postular al Sello 40 Horas es https://www.mintrab.gob.cl/certificacion-sello-40h/ , donde se pueden revisar los requisitos. Se debe tener en cuenta que el procesamiento de la información y el cruce de datos se demora algunas semanas.

Cabe mencionar que La Ley de 40 Horas ya fue publicada en abril de este año, y su implementación es gradual, a cinco años. De este modo, a abril de 2024 todas las empresas deberán ajustar sus jornadas laborales de manera obligatoria a 44 horas.

Fecha: 30 de noviembre 2023.-