DURANTE ESTE MES DE MAYO SEREMI DEL TRABAJO PARTICIPÓ DE DIVERSAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJADOR

En el marco de la conmemoración del día internacional del trabajo,  la cartera del Trabajo,  representada por la Seremi  Rossana Valderas Almonacid, han desarrollado  varias actividades con trabajadoras y trabajadores  de la región.

 

Las actividades comenzaron  en la comuna de Río Ibañez, donde la Seremi del Trabajo Y previsión Social , Rossana Valderas Almonacid, junto con el Director regional del Sence, César Gómez Berrocal, el  jefe de área de INDAP, Alex Feriz, el Diputado Ivan Fuentes,  y la compañía de  autoridades de  la comuna de Rìo Ibañez, participaron de la ceremonia de  certificación del curso “Operación y Mantención de Tractores” ejecutado por el SENCE con el acompañamiento del  INDAP Aysén.

En esta instancia la Autoridad Sectorial del Trabajo Y previsión Social, Rossana Valderas extendió un saludo a los campesinos y campesinas de la región, en el marco de la conmemoración del día del trabajo,  destacando el hacer diario   que desempeñan en una zona tan aislada como Aysén , enfatizando que todos los trabajadores del campo “cumplen una labor muy importante para la región y deben combatir al frío y condiciones extremas, haciéndolas sus aliadas para realizar su trabajo diario” .

 

 

Las actividades continuaron el  viernes 28 de Abril,  con un ameno desayuno coordinado por la Dirección del Trabajo Aysén y la CUT , esta actividad  se realizó en dependencias del Centro Cultural Coyhaique y contó con cerca de 50 dirigentes sindicales de la ciudad de Coyhaique,  destacando la participación de los Sindicato de trabajadores del sector comercio ,  de la construcción , y de diferentes establecimientos educativos de la ciudad, además de la participación de dirigentes sindicales de la ANEF. 

En la actividad se tuvo un diálogo con los  dirigentes sindicales que asistieron a esta conmemoración, donde se les dio a conocer los avances que el gobierno a entregado en material laboral , resaltando  la ley 20940 que moderniza las relaciones laborales, permitiendo mejores condiciones a todos los trabajadores y dirigentes sindicales.

Jose Cayun , Presidente de la CUT Aysén,  se mostró contento de poder conmemorar esta fecha junto a sus pares y autoridades.

En esa misma Línea la presidenta de la ANEF, Jessica Almonacid,  valoró la invitación y la disposición al dialogo que ha tenido la cartera del Trabajo con la ANEF. “Si bien todavía hay demandas de los trabajadores del Sector Público que  no se han solucionado, es valorable algunas acciones que ha tenido el gobierno en la mejora de las condiciones de los empleados a honorarios  del sector púbico, como lo es en materia previsional , donde  hoy cuentan con el derecho a las licencias maternales”.  Indicó la presidenta regional de la ANEF.

 

Por su parte Luis Oyarzo, Director Regional del Trabajo, manifestó su gratitud por compartir con dirigentes sindicales y valoró la labor que realizan. “Hemos querido conversar con los dirigentes, tener cercanía con ellos,  escuchar sus necesidades, sus planteamientos como trabajadores y destacar el rol del dirigente sindical en esta fecha”.

 

En las horas de la tarde del Viernes 28 de abril la cartera del Trabajo , realizó una visita a los trabajadores y trabajadoras de la Mina el Toqui en Alto Mañihuales, donde se pudo  compartir   con los trabajadores/ras  su hora de almuerzo. En dicha instancia la Seremi del Trabajo, Rossana Valderas Almonacid, saludo a todos los mineros por su día del trabajador.

No sólo estamos celebrando a los trabajadores su día , sino que también los avances gubernamentales, que en materia de legislación laboral siempre ha estado pensando en ellos como un eje fundamental de su accionar para seguir avanzando, y concretar reformas relevantes para seguir fortaleciendo las iniciativas que ha generado el Gobierno en materia laboral”. Destacó

 

 

Por su parte el Gerente de Recursos Humanos de la Empresa Minera El Toqui, Jorge Riquelme, Valoró la visita de la Seremi del Trabajo, señalando que este tipo de acercamientos validan el buen diálogo que se ha dado con el Gobierno de la Presidenta Michle Bachelet  por mantener unas buenas prácticas laborales, permitiendo tanto al empresariado como los trabajadores lograr avances en pro del desarrollo regional y nacional.

 

 

Otra de las actividades que realizó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas,   en el marco de la conmemoración del día internacional del trabajo, fue la visita a todos los trabajadores del Hospital Regional de Coyhaique, actividad que se desarrolló durante toda la mañana de este sábado 29 de abril. Esta visita tuvo como objetivo destacar la ardua labor que hace el personal del Hospital Regional de Coyhaique,  ayudando a mejorar las condiciones de salud de toda la comunidad.

El recorrido dio inicio en el laboratorio clínico del hospital donde la autoridad sectorial junto con el Director del Servicio de Salud, Joel Arriagada, saludo a los encargados de esta importante unidad que todos los días  está operando . En la Oportunidad se conoció las últimas máquinas con las que cuenta esta unidad hospitalaria y el trabajo que realizan los laboratoristas.

Posteriormente, Valderas Almonacid, conversó con personal administrativo, técnico y médico de las diferentes unidades, donde además conoció los avances en materia de infraestructura, nuevos equipamientos y la cualificación de todo el personal del recinto hospitalario.

En la oportunidad, Ida Olavarría Espinoza, Técnica Paramédica de Urgencias del  Hospital Regional de Coyhaique valoró la disposición de la Seremi del Trabajo, Rossana Valderas Almonacid y del Director del Servicio de Salud, Joel Arriagada de tener un acercamiento con el personal que trabaja diariamente en pro de cuidar de la salud de todos.

 

Por su parte el Director del Servicio de Salud, Joel Arriagada, destacó los aportes que ha realizado el ejecutivo en materia laboral   en el área de la salud, como una contratación de más de 300 funcionarios que se encontraban a honorarios y hoy pasan contrata , mejorando su calidad de trabajo y de esta forma la atención médica.

En ese sentido Rossana Valderas Almonacid,  indicó que “Ha sido una grata visita la que realizamos a todos los trabajadores del hospital que hoy están atentos a lo que ocurre en la población, valoramos su trabajo, muchos de los trabajadores y trabajadoras este 1 de Mayo estarán cumpliendo sus labores, por eso quisimos hacerles un afectuoso saludo”

 

 El  1 de mayo la Seremi Rossana Valderas, junto con toda su Cartera, realizarón un simbólico saludo a los Dirigentes sindicales, reiterando la felicitaciones en su día.

Igualmente, el 1 de  mayo, Rossana Valderas Almonacid  compartió una tarde  con los dirigentes sindicales de la Minera Cerro Bayo, en la ciudad de Chile Chico , quienes son  el primer sindicato de la región en dar inicio a una negociación colectiva bajo la nueva Ley de Modernización de las Relaciones Laborales.

Durante  este mes de mayo se han continuado las conmemoraciones al día del trabajador/ra ,  como  fue la visita realizada  por  la  autoridad sectorial, junto al Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal,  este  3 de Mayo ,  a la  planta FRIOSUR de la ciudad de Puerto Aysén, donde se compartió un ameno  almuerzo con todos los trabajadores/ras , entregando un fraternal saludo a todos los empleados de esta planta,  y conociendo  con mayor detalle  el  funcionamiento del  Programa Especial Puerto Chacabuco,   que se generó tras el incendio estructural que destruyó un porcentaje importante de las instalaciones de FRIOSUR,  y  que a la fecha ha generado más de 18 cursos de capacitación beneficiando a más de 300 trabajadores.

 

En la oportunidad la seremi del Trabajo  indicó que “para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, uno de los aspectos más importantes dentro de su gestión, además de que la población tenga trabajo, es que este sea de calidad y  con protección social y de esta forma mejorar su calidad de vida y la de sus familias, para lo cual hemos desarrollado una extensa Agenda Laboral, que contempla una Agenda Legislativa, con la aprobación de  varias leyes que vienen a mejorar las condiciones de trabajo de diversos sectores de trabajadores, además del desarrollo de una Política Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo, que proteja a los trabajadores de enfermedades profesionales y accidentes del trabajo”

 

Finalmente, Rossana Valderas Almonacid,   señaló que “el día Día internacional del trabajador/ra  lo quisimos extender durante todo el mes, logrando estar presente en varias localidades de nuestra región “durante este mes se ha podido participar de encuentros con los/las Trabajadores/ras de la Región, permitiendo seguir avanzando en la agenda laboral que nos hemos trazado desde el gobierno para mejorar los derechos de los/ las Trabajadores/ ras.