Emprendedoras de Chile Chico se capacitaron en tallado de madera

La realización del taller, contempló la entrega de conocimientos teóricos y prácticos, tales como conocimientos y aplicación de normas de seguridad e higiene en el trabajo, entre otros.

En dependencias de la Gobernación de Chile Chico, y con presencia de diversas autoridades, un total de 13 mujeres dieron por finalizado el curso “Elaboración de productos tallados en madera, decorativos y utilitarios y su comercialización”, luego de que recibieran sus respectivos certificados por parte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

Durante su realización, la cual se extendió por aproximadamente un mes, las beneficiarias tuvieron la posibilidad de acceder a una serie de conocimientos y técnicas relativas al tema, entre las que destacaron: selección de maderas; aplicación de normas de seguridad e higiene, además de comercialización de los productos.

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, manifestó que “como Gobierno, nos enorgullece el hecho de poder generar las condiciones necesarias para que puedan seguir creciendo cada día. Situación que se ve materializada en el hecho que sólo durante el último mes, hemos entregado certificaciones a más de 50 emprendedoras”.

“Nuestro objetivo no es quedarnos sólo con este taller, sino que seguir avanzando junto a cada una de las mujeres de nuestra región, generando nuevas posibilidades de emprendimiento. Es por ello que las invitamos a que se unan a este tipo de iniciativas, pensadas especialmente para generar posibilidades de crecimiento y oportunidades laborales”, precisó.

En tanto, la beneficiaria, Olga Sáez, sostuvo que ”agradezco la posibilidad que se nos brinda, debido a que a través de este tipo de cursos, tenemos la posibilidad de lograr un reconocimiento en lo que artesanía local se refiere”.

Puntualizó además que “espero que este grupo sea una inspiración para otras mujeres de Chile Chico, ayudándolas a motivarse y atreverse a formar parte de estos cursos, ya que a medida que vayamos trabajando, seremos capaces de sentirnos orgullosas de nuestro trabajo”.

La realización de estos cursos es posible gracias al convenio de transferencia de recursos suscrito entre el Gobierno Regional de Aysén y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, para la ejecución del “Programa Capacitación, habilitación Productiva de Mujeres Vulnerables”, el cual contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.