Lo anterior, les permitió adquirir una serie de competencias y herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad agrícola.
Un total de 14 mujeres de Villa Mañihuales se certificaron en “cultivo de hortalizas al aire libre e invernaderos”, implementado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
La ceremonia contó con la asistencia de la Gobernadora Marisol Martínez, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, entre otros.
“Sin duda, resulta relevante el poder presenciar cómo las capacitaciones que entregamos por medio del SENCE, influyen de manera positiva a un número importante de personas en la región”, argumentó Gómez Berrocal.
Puntualizó que “esto genera un valor adicional a su labor, especialmente si tomamos en cuenta que estamos en presencia de mujeres de mucho esfuerzo y sacrificio”.
En tanto, la Gobernadora Marisol Martínez, manifestó que “estamos muy contentos de participar y poder compartir con las beneficiarias de este curso, el que es una muy buena inversión, no sólo desde el punto de vista de la parte productiva, sino que también social, ya que a través de éste, tuvieron la posibilidad de compartir junto a sus vecinos y aprender nuevas técnicas de trabajo”.
Agregó que “acciones como estas, resaltan el compromiso del Gobierno en cuanto a seguir brindando apoyo a este y otros proyectos para los habitantes de la región”.
Dicho curso tuvo una duración de 160 horas, tiempo durante el cual, las beneficiarias se capacitaron en una serie de materias, tales como preparación de suelo, siembra, y trasplante de hortalizas.
Finalmente, la beneficiaria Paola Llancalahuen, indicó que “rescato el aprendizaje entregado por parte del SENCE, debido a que nos permite contar con nuevas herramientas productivas. En ese sentido, es muy importante que el Gobierno capacite gente y nos brinde la oportunidad como jefas de hogar, por lo que hago un llamado a las autoridades para que se sigan escuchando la voz de la mujer”.
La Becas Laborales, se originan de los remantes de las cuentas de excedentes y los saldos residuales de la Franquicia Tributaria de las empresas asociadas de los organismos técnicos intermedios para capacitación, OTIC.
Por medio de éstas, se llevan a cabo capacitaciones en oficios, totalmente gratuitas, cuyos participantes obtienen un subsidio de movilización y colación, así como también de útiles o herramientas cuando corresponda, además de un seguro de accidentes personales.