Emprendedoras locales se certifican en preparación de mermeladas y conservas

Lo anterior, en el marco del programa “Capacitación y Habilitación Productiva para Mujeres Vulnerables de la región de Aysén”, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que es impulsado por SENCE en convenio con SERNAM.

En dependencias del Centro Integral del Adulto (CEIA) y con presencia de diversas autoridades, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), llevó a cabo la ceremonia de certificación del curso “Preparación de mermeladas y conservas”, el cual benefició a 15 mujeres en Coyhaique.

Para ello, este grupo de emprendedoras asistieron a clases prácticas con una profesional del área gastronómica durante dos semanas aproximadamente, alcanzando un total de 70 horas cronológicas.

Durante ese tiempo, las participantes recibieron una serie de conocimientos, relacionados con el tema de higiene y prevención de riesgos durante la manipulación de materias primas, así como también con la utilización de envases, herramientas de trabajo, entre otros.

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, sostuvo que “es tremendamente grato el poder encontrarnos en espacios como este, ya que dan cuenta de un proceso que concluye pero que también da origen a otra etapa del desarrollo de las personas”.

“Como representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos abocados a un proceso de mejora y cambios en las condiciones de vida de nuestro país. En ese sentido, estamos apostando por nivelar la cancha en distintos ámbitos, por lo que resulta tremendamente importante que los procesos de capacitación como el que estamos finalizando a través de este curso, continúen por la misma senda”, manifestó.

Aseveró que “acciones como estas, son las que nos hacen creer que es posible brindarles a quienes más lo necesitan, la posibilidad de acceder a una mejor calidad de vida y así, contribuir juntos al desarrollo de este país”.

Por su parte, el Gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, explicó que “es un verdadero honor tener la posibilidad de estar acá y poder presenciar a este activo grupo de mujeres que decidió aprovechar la oportunidad que se les brindó”.

Indicó que “el hecho de verlas inmersas en un proceso de capacitación tan importante como este y que además, el Gobierno se preocupe por entregarles los recursos necesarios, es el fiel reflejo de que estamos en presencia de un nuevo Chile, el cual llegó para quedarse”.

Finalmente, la beneficiaria Ana Soto, señaló que “en nombre de mis compañeras, quiero agradecer a los organismos que hicieron posible este curso como lo son SENCE y SERNAM”, agregando que “por medio de esta capacitación, se nos abren nuevas puertas para enfrentar de mejor manera el mercado laboral y así, contribuir con el sustento de nuestros hogares”.

El programa “Capacitación y Habilitación Productiva para Mujeres Vulnerables de la región de Aysén”, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que es impulsado por SENCE en convenio con SERNAM, tiene como objetivo, mejorar los niveles de empleabilidad y oportunidades laborales de sus beneficiarias.