En lanzamiento de la Semana de la Lucha Contra el Cáncer destacan que se trata de la primera causa de muerte en la Región de Aysén

En la región de Aysén los tumores malignos asociados al cáncer son la primera causa de muerte, entre ellos prevalecen los cánceres de estómago en hombres y de mama en mujeres.

De este modo cobra especial relevancia la Semana de la Lucha Contra el Cáncer, instancia que fue lanzada este viernes en dependencias de la Seremi de Salud Aysén. Se trata de la décima versión de esta actividad que tiene como objetivo promover la detección precoz de la enfermedad, además de invitar a la comunidad a controlar los factores de riesgo a través del autocuidado.

“Tener presente que esta patología en nuestra región es la primera causa de muerte y tenemos que prevenirla y se hace a través de estilos de vida saludable, hábitos saludables, no beber alcohol, no fumar, tener sus controles al día, evitar el sedentarismo y el exceso de peso. Por lo tanto hay muchos factores que inciden, entre ellos la parte genética, por eso es muy importante no sólo cuidarse, sino controlarse y hacer prevención como tomarse un papanicolau, mamografías, y próstata en hombres, entre otros”, advirtió Ana María Navarrete, Seremi de Salud Aysén.

Muchos de los cánceres con mayor prevalencia se encuentran cubiertos por las Garantías Explícitas en Salud (GES), entre ellos se encuentran todos los cánceres infantiles de menores de 15 años, algunos cánceres del adulto, tales como el cáncer cervicouterino, cáncer de mama, cáncer de testículo, linfomas, cáncer gástrico, cáncer de próstata, leucemia, cáncer colorrectal, cáncer de ovario epitelial, cáncer vesical y osteosarcoma. Además en aquellos casos de cáncer avanzado, se encuentra garantizado el alivio del dolor y cuidados paliativos.

“La normativa legal que se encuentra vigente desde el año pasado permite que se entregue a cada uno de los trabajadores y trabajadoras, en este caso las mujeres sobre 40 años y los hombres sobre 50 para poder realizarse exámenes de mamografías y papanicolau en el caso de las mujeres y de próstata en el caso de los hombres y para eso se entrega medio día, que es un derecho laboral que no se descuenta en horario, ni sueldo y al que pueden optar todas las trabajadoras y trabajadores”, precisó por su parte la Seremi del Trabajo, Rossana Valderas.

Esta ley también considera los tiempos de traslados de los trabajadores hacia los centros de salud correspondientes, como ocurre con las largas distancias propias de la región de Aysén.

La Semana de la Lucha Contra el Cáncer considera actividades de promoción, talleres de prevención, facilidades de acceso a exámenes de pesquisa de Cáncer Cervicouterino por parte de los CESFAM de Coyhaique, entre otras actividades,  y se extenderá hasta el viernes 6 de octubre.