Capacitaciones fueron llevadas a cabo gracias al Programa de Formación Laboral +Capaz impulsado por el SENCE.
Hasta la localidad de Puerto Aysén se traslado el Director Regional de SENCE, César Gómez Berrocal, con el fin de entregar los certificados que acreditan la aprobación de diversos planes formativos como; “Manipulación de alimentos”, “Barman” y “Operaciones Básicas de Pastelería” a las usuarias, cursos que fueron coordinados con la Fundación PRODEMU y que la vez les permitirán mejorar sus conocimientos en dichas materias, y con esto ayudar al desarrollo de la comuna de Aysén.
Entre los cursos antes mencionados, se logró capacitar en materia laboral del a mas de 40 personas, entre los presentes una alumna del curso de Manipulación de Alimentos valoró la iniciativa comentado: “Quisiera partir por darles a gracias a todos, porque es una gran oportunidad que nos dieron a todas y especialmente a mí el insertarme en el ámbito laboral, gracias a esto ahora estoy contratada, también agradecer y comentar que nos conocimos entre todas, hicimos amistades, generamos lasos los cuales con algunas más que otras perduraran en el tiempo”.
César Gómez Berrocal, Director Regional comentó que “nos encontramos certificando a mas de 40 mujeres de Puerto Aysén en oficios que son fuertemente demandados por los sectores productivos de la comuna y es en este contexto comentar que estamos generando oportunidades reales de inserción laboral, ya que varias de ellas hoy día ya cuentan con un puesto de trabajo de calidad que claramente dignifica a la persona y que también contribuye el desarrollo productivo de la Provincia”.
A su vez agregó que “el mandato de la Presidenta Bachelet, es convocar a mujeres y jóvenes a formarse en oficios de alta demanda en el mercado laboral para así potenciar el ingreso al mercado del trabajo. Con un nuevo enfoque en la mejora de las competencias de los trabajadores y trabajadoras quienes deben ser los principales favorecidos con los beneficios de la capacitación”, enfatizo Gómez Berrocal.
Cabe mencionar que los planes formativos se realizaron por el Programa +Capaz, con una duración sobre 250 horas de capacitación y que contaron con subsidios de de movilización, colación, cuidado infantil, además de practica laboral e intermediación laboral.