Exponentes del sector acuícola se dieron cita en Puerto Chacabuco

La actividad organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. sirvió de instancia para dar a conocer los avances y necesidades en dicho ámbito.

Con la finalidad de informar a las empresas del rubro sobre los procesos formativos existentes para brindar apoyo al desarrollo del capital humano, se llevó a cabo el seminario “Articulación y Formación para el Desarrollo del Sector Acuícola”.

La actividad realizada en Puerto Chacabuco y que fue organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, en conjunto con otros organismos, contó con la presencia de diversos exponentes, quienes entregaron información sobre las necesidades y avances en esta materia.

Entre los temas que se dieron a conocer durante la jornada, destacaron: “Alcances y Desafíos Skill Councils de la Industria Acuícola” y “Experiencia de Articulación de Formación y Sector Acuícola”, los que estuvieron a cargo de Rodrigo Sobarzo y Marisol Barría, respectivamente.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tanto a nivel nacional como regional, se planteó romper con esta lógica y promover la inversión privada, apoyando los emprendimientos de los pequeños pescadores artesanales y capacitando a los habitantes del litoral que permitieran desarrollar actividades relacionadas con el mundo acuícola”.

“Como sector público, hemos coincidido en que falta desarrollar nuestro capital humano a nivel regional. Por eso, este énfasis como Gobierno que hemos realizado a través del Ministerio del Trabajo, hizo que cambiáramos la forma en cómo debían enfrentarse las capacitaciones, buscando un modelo educativo y formativo en el mundo laboral que entregara herramientas efectivas al trabajador”, precisó.

Finalmente, sostuvo que el objetivo principal del Gobierno, siempre ha sido “generar oportunidades y emprendimientos pero también, mejorar las condiciones donde el capital humano cuente con un desarrollo que contemple el desarrollo de los derechos laborales de los trabajadores”.

Desde 2010 a la fecha, se han capacitado 114 trabajadores en distintos oficios relacionados con el sector acuícola. A esto, se suman certificaciones de competencias laborales efectuadas con empresas del rubro salmonero.

Cabe mencionar que el Gobierno, en conjunto con empresas del sector acuícola, buscan incentivar su desarrollo, a través de diversas iniciativas que ayuden a aumentar las oportunidades laborales de sus trabajadores.

Esto, enmarcado en el proyecto impulsado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del SENCE, como una forma de desarrollar el capital humano a la par con las empresas mediante el sistema “Skill Councils”.