Funcionarios del IPS e ISl se titularon tras proceso de tecnificación

Esto, les permitió acceder a diversas carreras técnicas, entre las que se encontraban: Seguridad Social y Previsional, Administración, Gerontología y Prevención de Riesgos.

Con presencia de diversas autoridades, se llevó a cabo la ceremonia de titulación de funcionarios pertenecientes al Instituto de Seguridad Laboral e Instituto de Previsión Social, respectivamente, quienes accedieron a un proceso de tecnificación, el cual les permitió estudiar carreras relacionadas en sus áreas de desempeño.

Proceso que se inició en 2008, gracias a un acuerdo alcanzado entre la Asociación de Funcionarios del ex INP y el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, dando paso a esta capacitación que se enmarcó en el contexto de la Reforma Previsional que determinó su transformación en el ámbito estructural como operacional.

Así lo dio a conocer el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, quien manifestó que “esta reforma previsional, sirvió de instancia para que un grupo importante de trabajadores se pudieran incorporar a ésta y tuvieran la posibilidad de acceder a capacitarse”.

En la misma línea, puntualizó que “en nombre del Gobierno, quiero agradecer el esfuerzo realizado por este grupo de funcionarios y en especial, ese compromiso que tienen con los ciudadanos e instarlos a seguir en este camino que los lleva a ser mejores profesionales”.

Por su parte, el beneficiario, Alfonso Greau, sostuvo que “sin duda, este proceso fue posible gracias a la unidad mostrada por parte de los trabajadores y trabajadoras de dichos servicios, a través de una larga lucha de sacrificios y esfuerzos personales, la cual viene a dejar de manifiesto que los funcionarios públicos queremos superarnos cada día y de esta forma, servir de mejor manera a nuestra sociedad”.

Cabe mencionar que mediante las clases, efectuadas bajo la modalidad presencial y e-learning, los beneficiarios recibieron las herramientas necesarias para desarrollar la capacidad de resolver problemas complejos; habilidades para el trabajo en equipo; la comunicación efectiva y la calidad de servicio; además de aspectos relacionados con la administración, prevención de riesgos, soporte de redes, entre otros.