Gabinete de Trabajo y Previsión Social sesiona en Puerto Aysén reforzando temas laborales, reforma de pensiones y exposición al frío de trabajadores

Ø  Junto al delegado presidencial provincial se analizaron temas propios de la provincia, se visitó una empresa para apoyar la difusión de la Campaña de prevención para trabajadores ante bajas temperaturas, difusión de la Reforma de Pensiones y aumento del pago de cotizaciones, fiscalizaciones, entre otros.  

Puerto Aysén agosto 2025.- Con el propósito de reforzar los temas de la Seremi de Trabajo y Previsión Social, en terreno, junto al Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Rodrigo Moreno Rivera, la cartera de la Región de Aysén se trasladó a Puerto Aysén, sosteniendo una extensa reunión liderada por Moreno, participando el Seremi(s) Christian Aros Troncoso y director regional de la Dirección del Trabajo; los directores regionales Rodrigo Díaz Cordaro, del Instituto de Previsión Social, IPS ChileAtiende y Nelson Garrido Morales, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, además de José Miranda Barrientos, representante del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, en la provincia.

De este modo lo manifestó el delegado presidencial provincial, “Hemos tenido una visita muy fructífera de la cartera de Trabajo y Previsión Social, con su subrogante Christian Aros, pudimos tener la presencia de los servicios como el IPS, el ISL, Sence y la obviamente la Dirección del Trabajo. En conjunto hemos podido conversar respecto a los temas laborales que se nos afrontan en la provincia también ellos nos han contado en qué se encuentran trabajando, como los cursos que están haciendo a nivel regional, enfocados también en la provincia, como lo hace Sence, y así también el trabajo que está haciendo el IPS instalando atenciones virtuales de información, necesarias en todas las localidades que así lo están requiriendo en conjunto con las distintas municipalidades”, mencionó Moreno Rivera.  

El Seremi(s) del Trabajo y Previsión Social, Christian Aros, detalló  algunos de los temas abordados durante esta jornada “Además de las reuniones que sostuvimos en la Delegación Presidencial Provincial de Aysén durante la mañana, vinimos también a visitar a la empresa Canona como parte de nuestro despliegue y en terreno, para dar a conocer el programa Bajo Cero del ISL, el programa de fiscalización de Frío de la Dirección del Trabajo y además, la Reforma de Pensiones que cumple su segundo hito este mes de agosto con el pago del primer 1% por parte de los empleadores, el cual se tiene que hacer efectivo hasta el 13 de septiembre. Estamos también realizando coordinaciones con la delegación provincial para poder fiscalizar el sector marítimo, para ir en atención también de las comunidades como Islas Huichas, Raúl Marín Balmaceda con respecto a lo que tiene que ver con los cursos de capacitación del Sence y también de nuestros servicios como son el ISL, el IPS y la Dirección Del Trabajo”.

En el mismo tenor, el delegado presidencial provincial añadió, “estamos acá en una empresa constructora, dando la información necesaria para que se sumen y se adhieran a la Campaña Bajo Cero que el ISL nos presenta, así que muy contentos, muy motivados. Tenemos una agenda de trabajo ya programada y esperamos que podamos llevarla a cabo lo más rápido posible. En esta mesa vamos a coordinar un trabajo en conjunto con la Seremi del Trabajo para invitar al Observatorio Laboral a que nos dé algunas cifras que necesitamos que estén más depuradas con respecto a algunas localidades, para ver cómo como cartera podemos afrontar situaciones que tienen que ver precisamente con los temas laborales, así que muy contentos de esta visita, agradecerles a todos sus directores y a todos los servicios por estar hoy día acá en conjunto con la delegación”, afirmo Rodrigo Moreno.

Esta sesión del gabinete de Trabajo y Previsión Social en los territorios liderados por el delegado y la autoridad sectorial, se espera repetir prontamente en las provincias de Capitán Prat y de General Carrera, idea plasmada por la Seremi titular Camila Covarrubias y proyectada junto a cada delegado presidencial provincial, para estar en terreno analizando los temas atingentes a cada una de las provincias.

Exposición a Bajas Temperaturas

Ante las bajas temperatura existentes en esta época en la Región de Aysén, el Instituto de Seguridad laboral, ISL, impulsa su campaña Bajo Cero en toda la región, donde se busca prevenir la ocurrencia de accidentes del trabajo, trayecto y enfermedades profesionales de trabajadores y trabajadoras que desempeñan su labor, ya sea en forma dependiente (con contrato de trabajo) o de manera independiente (honorarios o por cuenta propia) en los centros o áreas de trabajo con exposición al frío, identificando los factores de riesgo que inciden y forman parte de las causas de accidentes laborales en las tres regiones más australes del país en temporada de otoño – invierno. De este modo, se realiza una charla de prevención, se entrega material informativo y elementos de protección personal a las empresas adheridas al ISL, el cual consiste en un mug, lonchera, balaclava, calcetas térmicas para botas y crampones.

El representante de Canona, quienes tienen materiales de construcción, ferretería y empresa de Transportes, Carlos Felipe soto Salas, agradeció la visita y la información entregada, tanto por la prevención de la exposición al frío por parte de los trabajadores y trabajadoras, como por la Reforma de Pensiones y el aumento de la cotización, “Estoy muy contento porque se dan estas iniciativas donde las autoridades nos vienen a visitar acá a Ferretería Canona y al área de transportes, para poder concientizar sobre el tema de la exposición Bajo Cero, donde dan a conocer y se acercan a los trabajadores a explicar y que tengan conciencia y cuidado en estas épocas tan heladas. Aquí también en Canona estamos preocupados del tema del frío y por eso también tenemos ropa especializada para esta época”.

A su vez, la Dirección del Trabajo, en estas instancias recuerda a los empleadores cuyos trabajadores y trabajadoras laboran expuestos al frío y/o en la intemperie a que adopten todas las medidas legales de protección para resguardar su salud, ya que es su deber según está tipificado en el artículo 184 del Código del Trabajo, el cual establece que “el empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales”. En este sentido, por ejemplo, está la entrega de elementos de protección adecuados, como ropa de protección contra el frío que podría corresponder a pantalón, parka y gorro, o un sistema integrado tipo overol, confeccionado en tela para otorgar aislamiento térmico (tales como algodones, poliéster, etc.). Algunos de los trabajadores expuestos a estas bajas temperaturas son quienes laboran en expendio de combustible, en parques y jardines, recolección de residuos domiciliarios, obras de construcción, frigoríficos, entre otros.

Implementación de la Reforma de Pensiones

Durante la jornada también se profundizó con el delegado presidencial la implementación de la Reforma de Pensiones en la provincia, haciendo énfasis en los hitos próximos de la iniciativa, es decir, el aumento de las cotizaciones en un 1% por parte de los empleadores correspondientes a la remuneración del mes de agosto para todas las personas que trabajan, la cual se debe pagar hasta el 13 de septiembre de 2025.

Para difundir este tema, la reforma en general y el aumento de la Pensión Garantizada Universal, PGU, a partir de septiembre, las autoridades realizaron un volanteo en el centro de la ciudad y en el hospital, conversando con las personas y aclarando dudas.

Cabe mencionar que la PGU aumentará en septiembre para todas las personas pensionadas de más de 82 años, incluyendo a quienes son pensionados por las leyes reparatorias – Rettig, Valech y exonerados- quienes deben postular en www.chileatiende.cl o en las sucursales del IPS ChileAtiende, ya que se les incluirá por primera vez en este beneficio. Quienes tienen más de 82 años y ya reciben la PGU, no deben realizar ningún trámite extra, ya que el aumento será automático en el pago de su pensión.

Para mayor información, se pueden revisar los sitios web www.lareformadpensiones.cl y www.chileatiende.cl