Gobierno destaca compromiso con el empleo en Aysén durante 2011

La inversión histórica realizada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la comuna  de Puerto Aysén a través del Plan de Empleo, ha destinado más de 1.200 millones de pesos tanto en planes de empleo de emergencia como de inversión en otras líneas de PMU y FRIL que de igual manera generan la contratación de personas. En ese sentido, Felisa Ojeda, se refirió a la inversión realizada en Aysén,  “como gobierno hemos demostrado la voluntad de invertir en el tema del empleo, a pesar de tener la cesantía más baja del país,  se ha invertido cerca de 800 millones en programas de empleo, a lo que hay que adicionar 400 millones, entre FRIL Estadio y de Seguridad Ciudadana, todas las obras que se están haciendo en Puerto Aysén, y en Islas Huichas, son  plata del Gobierno del Presidente Piñera, ha sido voluntad del Ejecutivo, de la Intendente Pilar Cuevas, traspasar estos recursos históricos, jamás nuestra localidad había sido beneficiada con tantos recursos”.
En el Plan de Empleo 2011, diseñado con criterios técnicos y aprobado con presupuestos y plazos completamente definidos y conocidos por los Municipios, cada comuna presenta y define sus proyectos específicos y contrata a las personas que son beneficiarias de los empleos asistenciales de emergencia en la modalidad de plazo fijo, motivo por el cual la fecha de término de cada programa se conoce desde el primer día. En el caso de la comuna de  Aysén, además de los 800 millones de pesos destinados exclusivamente a empleos de emergencia existen otros 400 millones de pesos que, a pesar de tener un foco diferente a la contratación exclusiva de personas, igual absorben mano de obra, siendo responsabilidad de la Municipalidad de Aysén considerar la programación de los recursos y proponer alternativas oportunas para absorber la demanda actual de empleo, aprovechando estos recursos adicionales como lo han hecho todas las demás municipalidades de la región. En ese sentido, el SEREMI   del Trabajo y Previsión Social, Andrés Pincheira Stambuk, indicó “nosotros podemos decir hoy con mucha seriedad que el Gobierno del Presidente Piñera ha hecho su trabajo, hemos aportado una gran cantidad de recursos, pero con un 2,5% de cesantía, la más baja de Chile, con una oferta de trabajo cuantiosa también en la industria del salmón, donde no llegan a contratar a todas las personas que requieren, y con 1200 millones de pesos entre empleo asistencial y las otras líneas PMU y FRIL, invertidas sólo en la comuna de Aysén, la verdad es que no podemos hablar en  ningún caso de una situación de emergencia de empleo y seríamos muy inconsecuentes en suplementar y aumentar mayores fondos, puesto que cada uno debe asumir la responsabilidad que le cabe” indicó.
Finalmente, en cuanto a la demanda de recursos realizada por el Municipio de Aysén para responder al requerimiento de empleo realizada por 15 personas en Puerto Aysén, y por 30 en Islas Huichas, la Autoridad Provincial de Aysén, hizo un llamado a la autoridad comunal a reconocer el apoyo en empleo de emergencia que ha realizado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, e indicó

“nosotros hemos demostrado que no estamos centrados en las diferencias políticas, al contrario, nuestro centro es el bienestar de las personas, esto ni siquiera se había visto en el periodo 2009, donde la autoridad comunal gobernaba con su coalición política, en este caso la Concertación, jamás se le fue traspasado esta cantidad  de recursos siendo que en ese año pasamos una situación muy difícil con el virus ISA, y no recibió el apoyo que está recibiendo de este gobierno, yo creo que no reconocer eso es tener una actitud egoísta, en cambio nuestra postura ha sido colaborar en beneficio de las personas y lo hemos demostrado con creces”.