Este aporte monetario llegará a más de 10 mil familias de la región.
Las autoridades regionales acompañaron la mañana del viernes a tres de las primeras beneficiarias del Aporte Familiar Permanente (ex bono marzo) a realizar el cobro de este beneficio social que forma parte de los compromisos adquiridos por la presidenta Michelle Bachelet para sus primeros cien días de Gobierno y que en la región de Aysén llegará a más de 10 mil familias.
El Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, explicó que existe un primero grupo de beneficiarios compuesto por aquellas personas que reciben el Subsidio Familiar y la Asignación Familiar o de la Asignación Maternal, que percibieron estos beneficios al 31 de diciembre de 2013. Ellos, según la autoridad, cobrarán un bono de $40.000 por cada carga familiar acreditada.
“Por lo que hemos visto, ha sido muy importante esta ayuda a las familias y esperamos que realmente les de un soporte en este mes en que se enfrentan gastos adicionales. Si bien este bono no resuelve el tema de la pobreza, sí es un aporte directo y concreto para las familias más vulnerables del país”, comento el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti.
María Millacura, madre de cinco hijos y quien esta mañana recibió $240 mil por ser beneficiaria del Subsidio Único Familiar, afirmó estar “realmente feliz y tremendamente agradecida con esta ayuda que llega justo en momentos en que a uno como mamá gasta mucho más porque tiene que pagar los uniformes escolares, las matrículas de los colegios y a veces no nos alcanza”.
Otro grupo de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente lo componen las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (también conocido como Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2013.
Las personas que cobran habitualmente sus beneficios en el Instituto de Previsión Social (IPS) recibirán el pago del Aporte Familiar Permanente en la fecha de pago habitual, en el lugar donde los usuarios cobran cada mes y sin realizar trámites adicionales.
“Nosotros ya implementamos toda la red de información y a nivel regional está también implementado un cronograma de las visitas a terreno que va a hacer el IPS entonces aquellos que reciben el beneficio del estado se va a complementar sin trámite alguno y quienes consideren que son potenciales beneficiarios pueden ingresar a www.bonomarzo.cl o www.aportefamiliar.cl o también pueden consultar al 600 262 05 05 y en las oficinas del IPS”, afirmó el Seremi del Trabajo, Humberto Marín Leiva.
“Estamos cumpliendo uno de los 50 compromisos para los primeros cien días dando la visión de la presidenta de hacer un Gobierno Social así que le digo a la gente que vamos a seguir en esta línea y vamos a seguir teniendo beneficios para la ciudadanía”, aseveró el Gobernador provincial de Coyhaique, Cristian López en punto de prensa en las oficinas de la Caja de Compensación.