Gobierno y sector privado firman convenio y lanzan Bolsa Nacional de Empleo

En el contexto de la visita del Director Nacional del SENCE a la región, José Miguel Berguño se realizó el lanzamiento de la Bolsa Nacional de Empleo, oportunidad en la que las autoridades encabezadas por la Intendente, Pilar Cuevas, y el sector privado firmaron un convenio para la utilización de esta herramienta digital que facilita el encuentro de la oferta y la demanda laboral.

A través del portal las empresas con vacantes de trabajo, como quienes buscan una oportunidad laboral, pueden registrase de manera gratuita, potenciando así el trabajo constante que quiere instalar el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de empleo.

Junto con el lanzamiento de esta plataforma virtual, la máxima Autoridad de Gobierno en la región, llevó a cabo un importante convenio con la Multigremial en cuanto la materialización de un acuerdo de trabajo conjunto para el fortalecimiento de la intermediación laboral en Aysén. En la ocasión, la Intendente Regional destacó el sello de Gobierno en materia de empleo, y señaló que “el esfuerzo del Gobierno del Presidente Piñera y de esta Intendente de Aysén va a estar enfocado siempre en el sentido de poder generar una oferta de capacitación laboral que sea acorde con las demandas del sector privado, ese va a ser nuestro mayor desafío y en eso nos vamos a concentrar en este lanzamiento y la Bolsa Nacional del empleo va a tener que estar enfocada también a ese sector”.
En cuanto a la importancia de este lanzamiento y de la alianza generada con el sector privado, la intendente Regional indicó “es el punto de encuentro hoy que se necesitaba, porque si bien existe un tipo de intermediación laboral a través de las OMIL y las municipalidades, la Bolsa Nacional de Empleo va enfocada también a una oferta y una demanda laboral distinta, hoy esta página nos permite generar un punto de encuentro real y efectivo para todos quienes buscan trabajo y para las empresas que demandan personal calificado y no calificado, yo creo que es un gran aporte y es un paso más dentro de las macro soluciones que debemos enfrentar en la región en torno al empleo y al mejoramiento del sector privado”, indicó.
Por su parte, el Director Nacional del SENCE, José Miguel Berguño, que explicó a los medios de comunicación presentes la metódica del portal, señaló que “nosotros como SENCE queremos poner al servicio del proyecto regional de desarrollo éste y otros instrumentos, y en ese sentido ponernos al servicio de las personas y de las empresas de manera que sea todo más efectivo, y el diálogo social, la generación de confianzas y el trabajo conjunto consideramos es el mejor mecanismo para que este tipo de iniciativas tengan impacto”, indicó.
En tanto, Alejandro Cornejo, como Presidente de la Multigremial, agradeció ser considerado en esta iniciativa, y señaló que “Encontrar trabajo no es fácil, creo que en la medida que tengamos estas señales y estos mecanismo que permiten la vinculación más eficiente entre la empresa y el trabajador, eliminamos trabas que no nos ayudan y por eso que es una buena señal, un buen mecanismo poder acceder a una cartera de trabajadores disponibles, y por su parte los trabajadores a empresas que necesitan emplear, yo creo que es sumamente importante y creo que es una iniciativa que agradecemos desde el sector privado”, indicó.
La Bolsa Nacional de Empleo, es una alternativa importante que permite el encuentro de la oferta y la demanda de empleo a nivel país y es un complemento al trabajo constante que realiza el gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del accionar del ministerio del trabajo y previsión social. La información sobre esta iniciativa está disponible en la página web www.bne.cl.