Inglés para atención al cliente y operador de retroexcavadora fueron los cursos a los que accedieron más de 30 vecinos en Puerto Aysén

Acción lograda gracias al programa Becas Laborales liderada por el SENCE

Ofrecer conocimientos laborales acorde a las necesidades de las comunas y territorios, ese es el enfoque que Sence, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, coloca en las capacitaciones que ofrece a los vecinos de las comunas de la región y gracias a lo cual, hoy hay 30 nuevos vecinos de la localidad de Puerto Aysén con nuevas competencias laborales.

En concreto, las autoridades comunales y regionales se trasladaron hasta la ciudad puerto para entregar sus certificados de capacitación a 10 personas que lograron certificarse en un curso de Inglés con fines comunicacionales para la atención de clientes, el que se concretó gracias al programa de Franquicia Tributaria del organismo estatal, que tuvo una duración de 120 horas cronológicas.

A lo anterior, hay que agregar que de igual manera, otros 20 beneficiarios finalizaron exitosamente el programa de capacitación de operador de retroexcavadora, el que tuvo una duración de 120 horas de estudio, en donde los aprendizajes se centraron tanto los ámbitos teóricos y prácticos.

Óscar Nahuelhueque, uno de los alumnos del curso de inglés, destacó los conocimientos adquiridos y cómo estos le permitirán desempeñarse de mejor manera “es un gran avance para nuestro trabajo, porque nosotros somos guardias no solo con la gente del pueblo, sino que también llegan turistas que de repente hacen una consulta y si uno está capacitado puede dar una información adecuada”, explicó.

En tanto, César Gómez, director regional de Sence agregó “hoy hemos cerrado dos cursos, uno gestionado mediante un sindicato interempresa de guardias de seguridad, específicamente de inglés y atención al cliente y a su vez uno gestionado por trabajadores independientes y ex trabajadores de Marine Harvest, en algo tan específico como lo es la operación de retroexcavadoras”, destacó Gómez, puntualizando además que “es importante destacar el trabajo que viene realizando Sence junto a las organizaciones de Puerto Aysén, donde se están focalizando recursos de acuerdo a los requerimientos, pero trabajando en la línea de la vocación productiva de la zona”.

Cabe señalar que el programa de becas laborales, a través del cual se gestionaron estos cursos, busca mejorar las competencias laborales y facilitar el acceso a un empleo o actividad de carácter productivo, ya sean estos trabajadores dependientes de empresas o bien vecinos cesantes o que buscan trabajo por primera vez.