Jornada se enmarcó en el proceso que se está llevando a cabo en relación a promover una cultura preventiva que genere institucionalidad sólida en la materia.
Con el objetivo de entregarles las herramientas necesarias para enfrentar alguna situación de emergencia como lo es un amago de incendio, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), capacitó en “Uso y Manejo de Extintores” a los trabajadores de la empresa J&D en Chile Chico.
La actividad estuvo a cargo de un profesional de dicho organismo, quien brindó a los asistentes, una serie de conocimientos teóricos para posteriormente, dar paso a los ejercicios prácticos.
Así lo dio a conocer el Director Regional del ISL, César Peyrin Urrutia, quien sostuvo que “felicito a los trabajadores por la iniciativa mostrada y especialmente por solicitar esta capacitación, ya que eso demuestra que existe un interés por adquirir conocimientos que les permitan enfrentar o abordar urgencias que pudieran afectar su seguridad o salud”.
“Esto, es sólo una parte de lo que hacemos como servicio público, ya que nuestra labor, no sólo aborda el tema de la prevención, sino que además va ligada a la prestación económica y médica en caso de ser necesario”, subrayó.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, indicó que “un escenario complejo como lo es un amago de incendio, puede suceder en cualquier momento. Es por ello que resulta fundamental que las personas sepan a cabalidad, cómo enfrentar una emergencia”.
“Hacer un uso correcto de los métodos y equipos previstos para nuestra protección, constituyen un elemento esencial a la hora de entregar un espacio a los trabajadores que sea digno, seguro y en especial, saludable”, puntualizó.
Finalmente, planteó que “en ese contexto, el Gobierno de la Presidenta Bachelet está empeñado en acercar a la comunidad esta información por medio de acciones en terreno que den cuenta de la importancia que reviste el hecho de estar preparados antes situaciones que puedan afectar la integridad o salud de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.
Cabe mencionar que este tipo de instancias, buscan instalar una cultura preventiva que promueva y garantice a los trabajadores, el efectivo ejercicio de sus derechos en materia de seguridad y saludad laboral.