En total, fueron 30 asistentes, quienes recibieron las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su desempeño en esta materia.
Con el objetivo de informar sobre conocimientos técnicos que permitan prevenir accidentes, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), desarrolló una capacitación sobre conducción segura a los trabajadores y empleadores adheridos a dicho servicio público.
En ese contexto, el organismo administrador de la Ley 16.744, llevó a cabo un taller basado en la entrega de nociones sobre seguridad y salud laboral, así como también en la importancia que reviste el hecho de manejar a la defensiva.
La actividad contó con la presencia del Subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza, quien destacó que “esta por medio de esta actividad, se buscó reconocer la normativa de tránsito y transporte relativa a la conducción segura, las responsabilidades del conductor y los factores que intervienen en ésta, así como también en la identificación de los factores de riesgos, junto con las herramientas para un buen manejo defensivo”.
“Todo esto, en el marco de lo propuesto por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto a generar una cultura preventiva en materia de accidentes laborales y enfermedades profesionales”, precisó.
En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, indicó que “para quienes vivimos en esta región, sabemos que el tema de la conducción requiere de ciertas particularidades. En ese sentido, nos parece completamente relevante desde el punto de vista de la seguridad, las acciones que realiza el Gobierno en esta materia”.
Agregó que “quisiera reconocer el trabajo que realizar el Instituto de Seguridad Laboral, en especial por la capacitación implementada para este grupo de conductores, ya que entrega herramientas necesarias para afrontar de mejor manera situaciones que requieren de ciertas destrezas y conocimientos básicos”.
En total, fueron 30 asistentes, quienes recibieron las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su desempeño en materia de conducción y que les permitirá enfrentar de manera más óptima condiciones adversas.
Algunos de los temas centrales abordados durante la jornada realizada en dependencias del Hotel Los Ñires fueron: Reconocer los elementos presentes en la conducción segura; Conocer los principales problemas que pueden originarse por los efectos del alcohol y otras drogas; Identificar la relevancia de las señalizaciones viales; Evaluación de situaciones de emergencia; entre otros.