IPS Aysén presentó su nueva folletería en sistema braille

El material incorpora información del Pilar Solidario en sus líneas de Pensiones Básicas Solidarias de Invalidez, Aporte Previsional Solidario de Invalidez y Bono por Hijo

Durante la mañana de este martes en dependencias de la sucursal Coyhaique del Instituto de Previsión Social (IPS), se llevó a cabo la presentación pública del nuevo material en sistema Braille para personas en situación de discapacidad visual, la que estará disponible a partir de ahora en las cinco sucursales del IPS Región de Aysén.

En la actividad se hicieron presentes autoridades regionales y dirigentes de las agrupaciones Social y Cultural Visión de Futuro de Puerto Aysén y del Centro de Apoyo al Discapacitado Visual (Cadvi) de Coyhaique, quienes valoraron la iniciativa.

Así lo manifestó Víctor Soto Chávez, presidente de esta última agrupación, quien hizo hincapié en la importancia de que los servicios públicos implementen información en el sistema de lectura Braille. “Es muy importante como usuarios acercarnos al tema previsional y ser capaces de leer por si solos los contenidos, además es un desafío para nuestros socios para que se capaciten en la lectura Braille”, expresó el dirigente.

La iniciativa como explicó la Directora del IPS, Verónica Melo Valenzuela, “se enmarca en línea de trabajo denominada “IPS inclusivo”, la que además de la folletería en Braille, cuenta con un sistema de videointerpretación para personas con discapacidad auditiva, de esta forma nos estamos acercando hacia nuestros usuarios más vulnerables, con el objetivo de contribuir a la seguridad social de nuestro territorio”, explicó Velo Valenzuela.

Por otro lado, el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Cristián López Montecinos, se refirió a que con estas iniciativas se busca potenciar la integración de personas en situación de discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. “Es una realidad que se está instalando. Esto es parte de una política pública que nos hace responsables como sociedad a abrir la mirada hacia la inclusión. Es con estas pequeñas contribuciones que generamos los espacios para que todos tengamos las mismas oportunidades y el IPS es pionero en esta línea de trabajo”, enfatizó el Gobernador.

La actividad también contó con la participación de la Directora Regional de Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) Aysén, María Baeza Cabezas, quien se refirió a la importancia de generar instancias de colaboración entre los servicios públicos y privados en materia de discapacidad. “Efectivamente estamos potenciando estas alianzas para que el trabajo de la inclusión no sea solo uno de los objetivos del Senadis, sino que otros servicios también lo lideren, como por ejemplo, el trabajo que desarrolla el propio IPS o Sernatur”, indicó la directora.

La folletería estará dispuesta para consulta en las cinco sucursales de la región: Cochrane, Chile Chico, Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Cisnes y se entregarán ejemplares a municipios, gobernaciones e intendencias, al igual que agrupaciones de personas en situación de discapacidad visual.