En el contexto del constante fortalecimiento de colaboración con otras instituciones que lleva adelante el IPS, es que se concretó la capacitación a los funcionarios de la Oficina de Registro Social de Hogares y Subsidios de la Municipalidad de Coyhaique, actividad que contó con la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social Rossana Valderas Almonacid y estuvo a cargo de la ejecutiva de plataforma Soledad Jara Vargas.
La presentación se realizó en dependencias del municipio y al cual asistieron cerca de 20 personas, oportunidad en la que la Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la apertura de las instituciones a trabajar de forma conjunta. “Es de gran relevancia este trabajo que realiza el IPS en la región, vinculándose con las distintas Municipalidades a través de los convenios suscritos, ya que esto permite que los trabajadores encargados de las Direcciones de desarrollo comunal, que son quienes tienen contacto permanente con nuestros beneficiarios, estén en conocimiento de los distintos productos y servicios que entregamos a través del IPS. El mandato Presidencial ha sido trabajar en terreno y es lo que estamos realizando con estas acciones”, enfatizó Valderas Almonacid.
La instancia surge a través de las gestiones realizadas por personal del Instituto con el municipio, así lo explicó el jefe de la sucursal de Coyhaique, Sergio Contreras Villa. “A partir de las orientaciones que definió la Dirección Regional de fortalecer el trabajo con diversos organismos, es que nos hemos acercado a las oficinas del área social del municipio de Coyhaique y vimos que podemos colaborarnos mutuamente para agilizar nuestras respuestas hacia los usuarios y dada la motivación expresada por los funcionarios queremos proyectar instancias más específicas de coordinación”. La misma charla fue replicada este lunes 26 de septiembre a los funcionarios de la Oficina de Apoyo Familiar del Municipio de Coyhaique.
En la misma línea, Susana Pinilla, asistente social de la Municipalidad, coincidió en los beneficios que traerá para ambas instituciones, el contacto permanente frente a la resolución de nuevos casos. “Muchos de nuestros usuarios nos preguntan por trámites y beneficios que nosotros no manejamos, por lo que es muy importante, para todos quienes trabajamos en atención de público, tener en conocimiento como orientar mejor a las personas. A partir de ahora hemos podido estrechar nuestro vínculo con el IPS para derivar casos con la seguridad de que serán bien atendidos”, indicó la profesional.
La actividad forma parte del Plan de Mejora del Instituto a nivel regional, y que en materia de difusión ha establecido una serie de charlas dirigidas hacia la comunidad, las que desde febrero a agosto suman más de 30 encuentros, llegando aproximadamente a 350 personas de toda región.