Actividad estuvo dirigida a contratistas de la empresa B&B NETS, responsable de la mantención de redes y mallas del sector acuícola.
En el marco de su programa de difusión en materia de prevención de accidentes y enfermedades profesionales, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), se trasladó hasta la localidad de Puerto Cisnes.
Oportunidad en la que realizó una jornada de capacitación a trabajadores contratistas de la empresa B&B NETS, encargada de la mantención, reparación e impregnación de mallas acuícolas y redes loberas, y cuyas funciones, se efectúan de manera manual, presentando movimientos de carácter repetitivo, además de aplicación de fuerza y posturas forzadas.
Por lo anterior, se procedió a la capacitación sobre Normativa Técnica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo, denominada “Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo” (TMERT).
Acción resaltada por el Director Regional del ISL, César Peyrin Urrutia, quien manifestó que “para nuestra institución, resulta primordial que los trabajadores y trabajadoras de la región, tengan el acceso a esta normativas, ya que les permitirá adoptar acciones correctivas y por ende, minimizar los efectos sobre su salud”.
“La relación entre calidad del empleo y condiciones de trabajo en lo que a salud se refiere, es hoy en día, una preocupación primordial para el Gobierno de la Presidenta Bachelet. Es en ese sentido que por medio de este tipo de capacitaciones, estamos velando porque todas las actividades laborales se realicen sin deterioro para la calidad de vida de las personas, y se conviertan en un pilar fundamental para su desarrollo”, argumentó Peyrin Urrutia.
Finalmente, el directivo indicó que “por medio de este curso, se buscó entregar apoyo a las empresas y trabajadores adheridos al Instituto de Seguridad Laboral, con el propósito de promover una cultura de prevención que vaya de la mano con espacios más saludables”.