La Dirección del Trabajo fiscaliza los derechos de los trabajadores del Comercio durante la época pre navideña.

Entre el 12 de diciembre y el 1 de enero se extenderá este año la fiscalización pre navideña realizada por la Dirección del Trabajo para controlar las jornadas laborales y el feriado irrenunciable de los trabajadores de este sector productivo durante Navidad y Año Nuevo. En ese sentido, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Andrés Pincheira Stambuk indicó “para el gobierno del Presidente Piñera los trabajadores y trabajadoras son muy importantes, y por eso es que hoy estamos haciendo difusión de este programa de fiscalización que en la región de Aysén considera 60 controles inspectivos, y es muy importante que los empleadores estén plenamente informados sobre sus obligaciones como también, que los trabajadores del comercio estén al tanto de sus derechos para exigir el cumplimiento de esta normativa”. A nivel nacional se ha programado un total de 804 fiscalizaciones entre el 12 y el 24 de diciembre, desglosadas en distintas fases, en tanto, en la Región de Aysén se realizarán 60 controles inspectivos.

 La primera fase, se llevó a cabo entre el 12 y el 16 de este mes, la que consistió en visitas a las empresas elegidas, a cuyos dueños o representantes legales se les hizo leer y firmar un acta con la normativa legal del sector comercio. Junto con ello, se verificó el registro de control de asistencia y las jornadas de trabajo ordinaria y extraordinaria. A este respecto, se insistió en el control de la facultad unilateral del empleador para ampliar la jornada ordinaria en dos horas durante 9 días dentro de los últimos 15 previos al 25 de diciembre.

Actualmente, la Dirección del Trabajo se encuentra en la segunda fase del programa de fiscalización. Al respecto, Eugenio Canales, Director Regional del Trabajo indicó “del 19 al 23 de diciembre, se repetirá la visita inspectiva a las empresas elegidas para verificar si las infracciones ya detectadas fueron subsanadas, y posteriormente, la tercera fase será el 24 de diciembre, día en que serán fiscalizadas  empresas para verificar que cumplan con el tope del cierre horario de las 20 horas”.  El Director del trabajo agregó que “el día 31 de diciembre se harán 5 fiscalizaciones para verificar, tal como el día 24, el cierre a las 20 horas”.

Finalmente, esta normativa corre para aquellos trabajadores del comercio que laboran en locales donde se vende mercadería directamente a público, como también aquellos que se desempeñan en las tiendas de conveniencia adosadas a servicentros, quedando excluidos de esta normativa quienes trabajen en clubes, restoranes, locales de entretención legalmente autorizados, locales que son atendidos por sus propios dueños, y quienes trabajan en el expendio de combustibles, farmacias de urgencia o que cumplen turnos fijados por la autoridad sanitaria. El cierre obligado el 25 de diciembre y el 1 de enero, por ser feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio,será fiscalizado a través de la recepción de denuncias en un sitio habilitado especialmente en la página web www.direcciondeltrabajo.cl . Paralelamente, un fiscalizador por cada una de las ciudades comercialmente importantes efectuará un recorrido aleatorio para verificar el cierre del comercio.