Más de 10 mil 400 familias ayseninas accederán al Aporte Familiar Permanente

Autoridades de la región de Aysén dieron el vamos al Aporte Familiar Permanente con la visita a una de las más de 10 mil 400 familias aiseninas beneficiadas por esta importante ayuda estatal.

Se trata de la familia Chiguay Alarcón, hasta cuyo hogar llegó el Intendente de la región de Aysén, Jorge Calderón Núñez, junto a los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino; y (S) del Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo Cerón; quienes acompañados por funcionarios del IPS compartieron con la familia beneficiada.

Con seis hijos en edad escolar -cinco mujeres y un hombre- los Chiguay Alarcón valoraron enormemente el beneficio recibido. Así lo manifestó Elizabeth Alarcón Vera, madre de la familia y beneficiaria directa del Aporte Familiar Permanente: “es bien importante el apoyo que se nos brinda, ya que en mi caso el tener que comprar los uniformes se traduce en un gasto; por lo que estoy feliz de recibir esta ayuda”.
En este contexto, el Intendente Regional hizo hincapié en la importancia de este aporte estatal: “por todos es sabido que el mes de marzo es bastante complejo en términos de los gastos que las distintas familias deben realizar. Es por eso que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fundamental e importante poder dar una señal de colaboración”, manifestó Calderón Núñez.

Asimismo, la máxima autoridad regional destacó el carácter de política de Estado del Aporte Familiar Permanente. “Ya no es la voluntad de un gobierno, sino que es una política de Estado el que se puedan entregar estos recursos cada año, lo que sin duda, le da tranquilidad a muchas familias”, agregó.

Este mismo aspecto fue también reforzado por el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo, quien destacó la trascendencia que esta ayuda tiene para las familias de menores recursos. “Es una buena noticia para las familias que más lo necesitan. Para nosotros es importante destacar y resaltar en terreno lo que las familias reciben a través de este bono, en el caso de la señora Elizabeth, tiene seis cargas familiares que es un gran ingreso para la familia y también un aporte para solventar los gastos del año escolar”, recalcó.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, resaltó el trabajo intersectorial que existe tras esta ayuda estatal. “Este beneficio es el resultado de un trabajo mancomunado que involucra a diversas instituciones públicas, tales como el IPS, Trabajo y gobernaciones, con quienes estamos enfrentando y abordando el poder llegar de la mejor manera a nuestros usuarios”, concluyó el personero.