Este beneficio que entrega el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, llegará a más de 1.700.000 familias en el país, casi 100 mil más que el año pasado, mientras que en Aysén son 12 mil 138 las familias beneficiadas, con un total de 25 mil 199 bonos emitidos.
Con autoridades regionales, encabezados por el Gobernador Provincial de Coyhaique, Cristián López y el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, llegaron hasta la Caja de Compensación Los Héroes diversas familias beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente 2015, que este año asciende a la suma de 41 mil 236 pesos para cada carga familiar o Subsidio Único Familiar (SUF).
La máxima autoridad provincial destacó la entrega del aporte a las familias ayseninas, indicando que “este beneficio va en directa ayuda a las mujeres, niños y niñas del Sistema de Protección Social, fortaleciendo así la red de apoyo a las familias más vulnerables del país”.
Para Karina Bórquez, beneficiaria del Aporte, “este dinero es una gran ayuda, ya que tengo cuatro hijos y marzo para nosotros como familia es muy complicado, debido a todos los gastos que acarrea. Estábamos esperando el comienzo del pago, felices, además es un trámite rápido y fácil, otra cosa que se agradece”.
Asimismo, el Seremi de Desarrollo Social destacó este aporte como un derecho de las familias más vulnerables del país, señalando que “el Aporte Familiar Permanente es un beneficio para las familias de menores ingresos, que forman parte del Sistema de Protección Social establecido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como uno de los compromisos para los 100 primeros días de Gobierno, el que fue entregado por primera vez como bono en el 2009 y que en el 2014, durante el segundo mandato de nuestra Presidenta, se logra establecer como un derecho, incorporándolo al Sistema de Protección Social”.
Otra de las beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente es Yeny Calbuyahue, quién indicó lo difícil que resulta marzo cuando se tiene una familia numerosa, por lo que este dinero les sirve de manera significativa “sobre todo porque en este mes se vienen todos los gastos de colegio, que son gastos extras para lo que no teníamos ahorrado. La ayuda recibida por parte del Gobierno se agradece mucho; estoy muy contenta ya que podré liberar un poco la carga de mi hogar con este beneficio”.
Finalmente, el Seremi (s) de Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo, hizo un llamado para que todos los beneficiados, precisando que “las personas que cobran habitualmente beneficios (Subsidio Familiar y otros) a través del Instituto de Previsión Social, IPS, ubicado en Arturo Prat 580, lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, a partir del 2 de marzo, por lo que no tienen que realizar ningún trámite adicional”.
“Además, los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal que no cobran habitualmente beneficios en el IPS, recibirán el Aporte a través de los locales de la Caja de Compensación Los Héroes, contratados por el IPS; o recibirán el depósito en su Cuenta RUT si la tienen. Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 16 de marzo a través de la página www.aportefamiliar.cl ingresando su RUT y fecha de nacimiento, o a través del fono 600 262 0505”, señaló la máxima autoridad sectorial”, enfatizó.
Es importante señalar que el pago tiene una vigencia de cobro de nueve meses, por lo que su entrega se desarrollará de manera paulatina y además, son dos grupos en los que se fracciona el cobro del beneficio. El Grupo A, donde pertenecen a quienes cuenten con el SUF, Asignación familiar, Asignación maternal y quienes tengan un sueldo menor a $537 mil pesos, mientras que el Grupo B, se constituye por familias que pertenezcan a Chile Solidario o al Sistema de Seguridades y Oportunidades. En caso que una familia pertenezca a los dos grupos, se encasilla en el Grupo A, ya que no es acumulable.