El monto a pagar para este año asciende a $57.353, pago único y por persona.
En dependencias del Instituto de Previsión Social, ayer por la mañana, la directora del IPS, Verónica Melo, junto al seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, se reunieron junto a 7 adultos mayores beneficiarios de Coyhaique en un desayuno, en donde compartieron y expresaron sus opiniones respecto al dinero recibido y la ayuda que significa para ellos.
En la actividad, se resaltó la importancia de la ayuda que brinda este bono a los adultos mayores de 65 años y reciben una pensión menor a $150 mil. Los siete beneficiarios que asistieron al desayuno resaltaron que el dinero recibido es destinado a gastos en salud y abrigo.
En sus palabras de bienvenida, el seremi Eduardo Montti, resaltó “apoyar a quienes más lo necesitan es parte de las medidas impulsadas por el Gobierno para contribuir a la disminución de la vulnerabilidad en la que viven muchos adultos mayores. Para ello, resulta esencial el unir fuerzas y trabajar de manera mancomunada entre los diversos servicios del Estado para que las acciones que llevemos a cabo, generen un impacto tal que contribuya a terminar con las desigualdades en la sociedad”.
“Ayudar a complementar con este recurso, aquellas pensiones más bajas del sistema en general y de esta forma, solventar las carencias que enfrentan a diario, deja de manifiesto el compromiso que tiene este Gobierno con las personas mayores, en especial para quienes viven en esta región”, complementó.
Respecto al monto para este año, se estableció en $57.353 por pensionado, sobre el dinero que recibió la beneficiaria Ana María Chávez Guzmán, comentó “yo cobré este bono dentro de mi pensión en la caja Los Héroes, para mí fue muy bueno, porque lo gasto en cositas que se necesitan para mi hogar, leña ya que utilicé el bono para gastos de mi hogar y comprar leña. Estoy conforme y agradecida”.
Por su parte, la directora del IPS, Verónica Melo Valenzuela, explicó “en nuestra región, son más de 6 mil los beneficiarios y beneficiarias que durante el mes de mayo recibirán el Bono Invierno, cuya entrega se inició el día 2 de este mes y se extenderá durante todo el mes. Nuestros adultos y adultas mayores no tienen de qué preocuparse pues para todas aquellas personas que cumplan con los requisitos señalados por la ley para ser beneficiaria del Bono Invierno, este dinero estará automáticamente incluido en el pago mensual de su pensión”.
En la misma línea, destacó la cobertura geográfica del IPS a través del pago de sus beneficios. “Nuestra institución tiene un compromiso con los usuarios de poder llegar en forma oportuna a cada uno de los lugares y es así que tenemos cuatro oficinas presenciales de pago: en Cochrane y Coyhaique, está la Caja de Compensación Los Héroes, en tanto que en Puerto Aysén y Chile Chico, el pago se realiza a través del Banco Estado. A estas oficinas, se suman además 29 puntos móviles que cubren las localidades más apartadas de la región”, enfatizó.
Para ser beneficiario de este bono, los adultos mayores deben tener 65 años o más y ser pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), de Pensiones Básicas Solidarias, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo.
Adicionalmente, recibirán este bono, aquellos pensionados y pensionadas de AFP y Compañías de Seguros que, además de cumplir con los requisitos de edad y monto de pensión, perciban en el mes de mayo de 2016 el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o Garantía Estatal.
Para más información, los interesados pueden llamar al 600 440 0040 o dirigirse a las oficinas del IPS en toda la región.