Más de 60 coyhaiquinos/as se capacitan en diversos oficios a través del Programa +Capaz

Planes formativos tuvieron una duración de entre 236 y 300 horas, destinadas a apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de sus usuarios.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), certificó a 67 coyhaiquinos/as, quienes accedieron a una serie de oficios a través del Programa +Capaz.

Oportunidad en la que se hizo entrega de los respectivos diplomas a los beneficiarios que finalizaron la fase lectiva de los cursos Operaciones Básicas de Pastelería; Panadería; Barman; Obras de Enfierradura; y Gasfitería en redes y equipos sanitarios y de gas.

Instancia que fue encabezada por el Intendente Regional, Jorge Calderón Núñez, quien resaltó la importancia de la capacitación como un apoyo para ingresar en el mundo laboral. “Generar política pública que busque y esté orientada a disminuir las brechas de equidad es el centro del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet”, expresó.

Asimismo, enfatizó que “queremos construir un país con mayor justicia social. Sabemos que no es fácil pero estamos con mucho ánimo y energía trabajando para que esto se materialice y así, poder entregar más oportunidades a nuestros hijos y permitirles desarrollarse y enfrentar el mundo de mejor forma”.

“El afán de nuestro Gobierno no es cambiar Chile, pero sí concretar modificaciones importantes en la ciudadanía que vayan en su directo beneficio y de su entorno familiar”, concluyó la autoridad.

Christopher Belanger del curso de Gasfitería, manifestó que “agradezco a la Presidenta Bachelet y su Gobierno por considerar como prioridad la formación y capacitación de las personas más vulnerables, lo que en el caso de la región de Aysén, se traduce en poder contar con un mejor capital humano”, agregando que “sin duda, esta capacitación nos ayudará a acceder a más oportunidades y por ende, obtener mejores ingresos”.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, indicó que “el mercado laboral, cada vez exige personal más calificado para acceder a los diversos puestos ofertados. Es en ese sentido que programas como +Capaz, están precisamente orientados a mejorar las competencias laborales de los hombres y mujeres de nuestro país y la región, brindándoles igualdad de posibilidades”.

“Acciones como las que ofrece esta medida gubernamental, son el claro reflejo de que la mejor forma de acortar brechas es creer e invertir en las personas, para que de esta forma, dejen atrás los miedos y barreras muchas veces auto impuestas y se atrevan a dar ese importante paso, llamado capacitación”, explicó Valderas Almonacid.

+Capaz, es un programa de formación integral que capacita a personas para mejorar sus competencias laborales, apoyando el acceso y permanencia, mediante subsidios, capacitación e intermediación laboral, certificación de competencias, nivelación y continuidad de estudios, para diferentes líneas de acción.

Cabe mencionar que la ceremonia contó además, con la presencia del Seremi de Gobierno, Jorge Díaz, de los directores regionales del SENCE, Trabajo y SERNAM, y representantes del Ejército.