Mujeres de Chile Chico se capacitan sobre riesgos en el hogar

Actividad llevada a cabo por el Instituto de Seguridad Laboral, tuvo como propósito, brindar aprendizajes significativos y de impacto en situaciones reales de trabajo.

Con el objetivo de proporcionar los conocimientos sobre los riesgos en el hogar, además de mostrar las formas para prevenirlos y las correcta manera de actuar en caso de emergencias, el ISL se reunió con un grupo de mujeres de Chile Chico, quienes forman parte de los programas ofrecidos por Fundación Prodemu.

Durante la jornada, las asistentes tuvieron la posibilidad de capacitarse en diversas materias, tales como accidentes laborales, primeros auxilios, además de fundamentos relacionados con la Ley 16.744, entre otros. Todo esto, en el marco del Programa de Capacitaciones Presenciales en Prevención de Riesgos Laborales implementado por dicho organismo para este año.

Así lo dio a conocer el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, quien manifestó que “en el marco de la política pública que nos instruyó la Presidenta Michelle Bachelet de poder trabajar en terreno, estamos haciendo los esfuerzos para poder estar presentes en cada una de las provincias que componen esta región”.

“Es así como en esta oportunidad, tuvimos la posibilidad de capacitar en materia de prevención a un grupo de mujeres a través del Instituto de Seguridad Laboral, proporcionándoles herramientas concretas para que puedan desarrollar un trabajo más seguro y con menos riesgos”, precisó.

Para la Gobernadora de la Provincia General Carrera, María Rivera Yáñez, “sin duda, esta actividad es muy relevante porque no sólo se basa en la prevención al interior de los hogares, sino que además ayuda a las mujeres a mejorar sus capacidades, aumentando sus posibilidades de acceder a un trabajo remunerado”.

En tanto, el Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Enrique Carrasco, explicó que “el 60 por ciento de los accidentes que se producen en nuestro país, se generan al interior de los hogares, afectando mayoritariamente a los menores de 5 años y a los adultos mayores”.

Agregó que “en ese sentido, consideramos de suma importancia que las personas conozcan cuáles son los riesgos más comunes, cómo prevenirlos y en caso de accidentes, la manera correcta de enfrentarlos”.

Cabe mencionar que el Instituto de Seguridad se ha planteado el desafío de implementar e incrementar el enfoque por competencias laborales en el desarrollo de capacitaciones en temas relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales y Enfermedades Profesionales.

Para ello, sus acciones preventivas son complementadas con actividades pedagógicas tales como láminas de autoaprendizaje, análisis de casos, trabajos grupales, plenarios, análisis y simulación de casos, ejercicios de modelamiento y entrenamiento, juego de roles, entre otros, con el propósito de lograr aprendizajes significativos y de impacto en
situaciones reales de trabajo.