Mujeres de Villa Mañihuales aprendieron técnica de tejido a telar gracias a programa de Sence

Muy alegres y orgullosas estaban las 15 integrantes de la agrupación “Raíces de Villa Mañihuales”, quienes recibieron de manos de las autoridades de la región los certificados que acreditan su paso exitoso por el curso de “Diseño y Confección de Tejido en Telar Típicos de la Zona”, financiado por Sence a través del programa de Becas Franquicia Tributaria.

El curso que tuvo una duración de 150 horas, permitió a estas mujeres mejorar sus competencias laborales y además obtener herramientas que les faciliten el acceso al empleo o a generar una actividad económica independiente, con la finalidad de aumentar los ingresos económicos de su grupo familiar y potenciar los atractivos turísticos de esta localidad de la región.

Bernardita Lagos Rebolledo, integrante de la agrupación y participante del curso señaló tras recibir su certificado que “fue muy bonito el curso que hicimos de diseño y tejido en telares con lana cruda, con estos cursos pretendemos involucrarnos en el comercio, hacer cosas diferentes y rescatar lo que es la lana cruda. Acá hay mucha (lana) y se estaba perdiendo este producto. Como agrupación pretendemos trabajar todos los aspectos de la lana, desde el lavado hasta el tejido”.

Asimismo, para hacer entrega de estos reconocimientos a las alumnas, se trasladaron hacia Villa Mañihuales la Seremi del Trabajo y Previsión Social Rossana Valderas, la Gobernadora de la Provincia de Aysén, Paz Foitzich y el Director de Sence Aysén, César Gómez, quienes evidenciaron los trabajos que estas mujeres realizaron a lo largo de su capacitación.

En este sentido, la Gobernadora indicó que “este curso es muy importante porque tiene dos ámbitos que se abordan, la primera es la técnica ancestral del telar mapuche, pero también les da la posibilidad de utilizar un recurso que está disponible en Mañihuales que es la lana. En este sentido no solo estamos trabajando como Gobierno a través del Sence en capacitar, sino que también en abrir oportunidades de negocio”

Rossana Valderas, Seremi del Trabajo, agregó que “estamos muy contentos de estar aquí, ya que este es un paso importante para esta agrupación de mujeres que se llama Raíces de Mañihuales. Es una anhelo que tenían hace mucho tiempo, hay mujeres de todas las edades que hoy logran cumplir una etapa que es también un sueño para ellas. Muchas nos mencionaron que a pesar de haberse criado en este lugar tenían ganas de aprender a tejer en telar, ya que antes no habían tenido la oportunidad de desarrollar este oficio”.