Proceso será mediado por la Dirección del Trabajo con el objetivo de facilitar un acuerdo entre las partes.
Tras rechazar la propuesta presentada por parte de su empleador, los trabajadores del Colegio El Camino adoptaron la determinación ir a huelga. Medida que debía hacerse efectivo a contar del 3 de septiembre. No obstante, y tal como lo establece la normativa vigente, ambas partes solicitaron a la Dirección del Trabajo (DT) la interposición de los Buenos Oficios.
Dicha instancia, consiste en el proceso de mediación a través de la cual, el empleador y trabajadores, junto a la DT, dan paso a una instancia de conversación en la que se plantean tanto las demandas como las ofertas para de esta forma, tratar de alcanzar un acuerdo final.
Así lo dio a conocer el Director Regional del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón, quien manifestó que “en ese contexto, se podrá citar a las partes en forma conjunta o separada cuantas veces se estime necesario con el propósito de facilitar un acuerdo dentro de 5 días, los cuales podrán ser renovados por 5 días más”, agregando que “en caso de que no se logre un acuerdo durante estos días, los trabajadores proceden a iniciar la huelga legal”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, sostuvo que “esperamos que a través de los Buenos Oficios que realiza la Dirección del Trabajo, ambas partes puedan alcanzar a la brevedad posible un acuerdo y de esta forma, evitar un proceso normado como lo es la huelga”.
Buenos Oficios
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo374 bis del Código del Trabajo, dentro de las 48 horas siguientes de acordada la huelga, sin que se haya recurrido a mediación o arbitraje voluntario, cualquiera de las partes puede solicitar al Inspector del Trabajo competente la interposición de sus buenos oficios para facilitar el acuerdo entre ellas.