Niños y niñas de la región participan en taller de cápsulas radiales educativas sobre trabajo infantil

Participan en esta instancia más de 60 niños y niñas a través de las Oficinas de Protección de Derechos de la infancia y adolescencia (OPD) de las comunas de Capitán Prat, Cisnes, Chile Chico, Coyhaique, Río Ibáñez, Lago Verde y Puerto Aysén.

La iniciativa contempla el diseño e implementación de una campaña de difusión educativa respecto del Trabajo Infantil en la región de Aysén, que tiene como finalidad generar nuevos espacios que permitan reflexionar a la comunidad respecto de los derechos de la infancia, las implicancias del trabajo Infantil y la manera de prevenirlo.

Este proyecto, enmarcado en la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025, se lleva a cabo gracias a la labor de La Secretaría Ejecutiva de Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil, dirigida por la Seremi del Trabajo y Previsión Social e integrada por la Seremi de Desarrollo Social, Seremi de Educación, Dirección Regional del Trabajo, INJUV, Sename, Carabineros de Chile, JUNJI, Consejo Regional de la Cultura y las Artes, IND y Corporación Opción.

El proyecto denominado “Cápsulas Radiales Educativas sobre Trabajo Infantil”, llevó a cabo una primera etapa donde cada equipo técnico de las OPD de las distintas comunas que forman parte de la iniciativa, desarrolló un taller sobre trabajo infantil con la finalidad de capacitar y sensibilizar a quienes participan. Posteriormente se realizó un taller de cápsulas radiales donde se realizaron los libretos y posteriormente la grabaciones, para finalmente realizar la difusión del material en radios locales.

Roberto Velázquez, Coordinador OPD Chile Chico, valoró positivamente el proyecto y destacó algunas de los aprendizajes y expectativas que tienen los niños y niñas con el producto final de estos talleres. “Para ellos fue bien interesante trabajar un tema específico como el trabajo infantil, ya que la verdad no conocían tan a fondo esta temática. Construimos las cápsulas junto a ellos y fuimos evaluando los temas que preferirían, los niños están muy contentos y motivados con la idea de que estas cápsulas tengan difusión a nivel regional”.

Rossana Valderas Almonacid, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la importancia de realizar estos talleres radiales educativos para concientizar a la ciudadanía sobre el problema del trabajo infantil en la región. “El Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene un particular enfoque en la infancia, es en este contexto que surge la Estrategia nacional para la erradicación del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador 2015-2025, que funciona en nuestra región ya por segundo año. En esta línea, nos parece que incorporar a la comunidad estudiantil en estos talleres de cápsulas radiales educativas puede tener un impacto positivo por el alcance que tiene la radio como medio de comunicación en la región, tanto en las zonas urbanas como en zonas rurales, donde está presente el trabajo infantil y es necesario generar conciencia”.

Cabe destacar que se realizará una Ceremonia de Cierre el día 15 de diciembre, donde se darán a conocer los resultados del taller y se entregará un reconocimiento a los niños, niñas, adolescentes y profesionales que participaron de este proyecto.