Entre los datos entregados se destacaron la realización de 693 capacitaciones, 71 asesorías y 400 clases en los servicios públicos adheridos al Instituto
En el auditórium de la Biblioteca Pública Regional de Aysén se llevó a cabo la Cuenta Pública Regional 2015 del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), oportunidad en la que se dieron a conocer los resultados de la gestión y avances en la concreción de los Programas y Prestaciones Médicas que materializa y entrega a sus empresas y servicios públicos adheridos al instituto, y en la que se dieron cita autoridades nacionales, regionales y representantes de los trabajadores de la región.
La entrega contó con la presencia de la Directora Nacional (S), Aida Chacón Barraza, quien destacó de la instancia participativa, la posibilidad de conocer diversas realidades de los trabajadores de la región. “La realidad de los ovejeros o de las salmoneras, desde Santiago no las vamos a ver, entonces, es muy importante que estos diálogos participativos se realicen en cada región, por lo que considero que es muy importante que dichas instancias se transforme en un hábito permanente, independiente del Gobierno de turno. Siento que los ciudadanos están cada vez más empoderados de sus derechos, por lo que espero que esto se siga desarrollando”, manifestó Chacón Barraza.
En cuanto a los datos más relevantes del último periodo, entregados por el Director Regional del ISL, César Peyrin Urrutia, resalta el pago en la devolución de excesos. “Entre los hitos relevantes se destaca la devolución de exceso por cotizantes del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, entre el 2011 y 2015, y que en la región equivale a una suma de unos 62 millones de pesos, de los cuales ya hemos cumplido con un 64% del pago, proceso que culmina el próximo 30 de septiembre”, explicó la autoridad regional.
Por su parte, Jessica Almonacid, presidenta regional de la Anef, se refirió a la reciente firma del Protocolo de Seguridad para Funcionarios Públicos. “El tema de seguridad laboral es muy importante para nosotros, el que se traduce en una mesa de trabajo que ya lleva dos años, cuyos resultados, por ejemplo, son la materialización de un Protocolo de Seguridad, y es ésta instancia, la que nos permite dar a conocer este importante instrumento que va en beneficio de todas las y los trabajadores del sistema público”, detalló la dirigente.
Entre otras actividades agendadas por el ISL están las reuniones con la Seremi del Trabajo y Direcciones Regionales de la cartera del Trabajo en Aysén, al igual que encuentros de trabajo con la Anef.