Los planes formativos son gratuitos y tienen como propósito, apoyar el acceso al mercado laboral.
El Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), César Gómez Berrocal, realizó un llamado a personas en situación de discapacidad para que postulen a los cursos implementados especialmente para ellos, los cuales forman parte del Programa +Capaz.
“La inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral resulta esencial si queremos avanzar como sociedad, lo cual es posible mediante el acceso a igualdad de oportunidades. En ese sentido, se adaptaron planes formativos, cursos, metodologías e incluso espacios físicos que permitan entregar una formación de calidad”, explicó Gómez Berrocal.
En la misma línea, el directivo agregó que “reiteramos el llamado a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos de este programa que forma parte de la Agenda Laboral del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y mediante el cual se busca potenciar un instrumento específico de capacitación que genere oportunidades de inclusión laboral, ya que a través de éste, las personas podrán adquirir todas las competencias necesarias”.
“Asimismo, se determinó utilizar elementos del modelo de ‘Empleo con Apoyo’, basado en servicios, acciones y ajustes centrados en la persona con discapacidad para que pueda acceder y mantenerse en una empresa con el apoyo de profesionales y otros tipos de apoyos técnicos”, concluyó.
En esta oportunidad, se contempla un total de 30 cupos disponibles para los cursos “Actividades auxiliares administrativas” y “Atención e información turística general”.
Los requisitos para postular son: Ser parte del 60 por ciento más vulnerable de la población según instrumento de focalización vigente.
Tener nula o escasa participación laboral (menos de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses).
A lo anterior, se añade que los/as postulantes deberán acreditar la situación de discapacidad través de alguno de los siguientes documentos:
– Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad.
– Resolución de discapacidad emitida por el COMPIN.
– Acta de emisión de certificado de discapacidad del Registro Civil.
– Presentación del pago de la pensión básica solidaria de invalidez.
Para más información, los interesados/as puede ingresar en www.sence.cl, dirigirse a la oficina, ubicada en Moraleda 569, acercarse a SENADIS (12 de Octubre 467) o llamar al 2252910.