Iniciativa contempla una serie de modificaciones, tales como descansos, contrato y fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo.
El próximo viernes 25 de julio finaliza el plazo para participar de la consulta ciudadana, a través de la cual los usuarios, trabajadores y empleadores puedan opinar sobre las indicaciones enviadas por el Gobierno al Proyecto de Ley que mejora las condiciones laborales de las trabajadoras de casa particular.
Dichas indicaciones contemplan una serie de modificaciones en diversos ámbitos: Reducción de jornada para trabajadoras de casa particular puertas afuera; Bolsa de horas extraordinarias; Descanso mensual de los trabajadoras que vivan en el domicilio del empleador; Prohibición de imputar la habilitación y alimentación de la remuneración; Prohibición del uso obligatorio de uniformes en espacios o lugares públicos; Fiscalización; y Prohibición de reducir la remuneración.
En ese contexto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, destacó los alcances del Proyecto de Ley, al manifestar que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio del Trabajo, adoptó la determinación de enviar al Parlamento una serie de modificaciones que permitan a las trabajadoras contar con mejores condiciones laborales, situación que va de la mano con el proceso de ratificación del Convenio 189 de la OIT”.
Puntualizó que “extendemos la invitación a toda la comunidad para que participe y se sume a esta iniciativa del Gobierno, cuyo objetivo es retribuir los derechos laborales de cada una de las trabajadoras de casa particular de nuestro país”.
Cumplido el plazo, el Ministerio del Trabajo cuenta con un mes para responder a las consultas y opiniones que se le hagan a través de la plataforma.
Para participar, se debe acceder al sitio web www.mintrab.gob.cl o ingresando directamente a http://bit.ly/ConsultaTCP.