Realizan Diálogo participativo para diseñar estrategia regional del Sence

Fueron parte de esta instancia cerca de 30 representantes de diversas áreas del sector público y privado que están vinculadas con la capacitación en la región.

La actividad, denominada “Diálogo participativo: Co-creación Sistema Regional de Capacitación”, contó con la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas junto al Director Regional de Sence, César Gómez , quienes participaron de los grupos de trabajo conformados para la ocasión.

A través de esta instancia se buscó establecer lineamientos, junto a actores regionales vinculados a la capacitación, generando un espacio de diálogo con la finalidad de potenciar la implementación de los servicios que entrega Sence en la región de Aysén.

Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, recalcó que fue una actividad lúdica y provechosa junto a actores del sectores público y privado, “Esta iniciativa enfocada en generar estrategias de descentralización, participación y co-creación de una política específica en lo que respecta a capacitación, es parte de la impronta del Gobierno de la Presidenta Bachelet, que constantemente propicia instancias de participación ciudadana donde todos podemos crear y trabajar de manera horizontal para cumplir el objetivo de servir como comité asesor del Sence y orientar a futuro las capacitaciones en nuestros territorios”.

Por su parte, Rubén Leal, Presidente del Sindicato de Friosur, destacó la labor conjunta y la dinámica de trabajo a partir del diálogo participativo en la actividad. “Como gremio siempre hemos estado participando con Sence porque nuestros trabajadores constantemente necesitan de la capacitación. La metodología de este taller me parece que fue la idónea porque busca como hacer más efectivo el Sence. Creo que todos los esfuerzos son positivos para lograr que nuestros trabajadores tengan respuestas claras y para que en nuestra región tengamos las competencias que hoy se necesitan”.

César Gómez, Director Regional del Sence, comento algunos de los objetivos de esta jornada junto con enfatizar en la misión del Servicio. “Esta actividad busca establecer mecanismo más eficientes a nivel nacional y regional con los consejos regionales de capacitación, en este contexto se ha implementado una metodología de levantamiento de información, rediseño de programas y estudios de impacto que tengan una connotación a nivel regional, ya que la misión de Sence está centrada en generar productividad y capital humano, pero con una visión desde las regiones”.

Durante la jornada se utilizó instrumentos metodológicos desarrollados específicamente para la co-creación y co-diseño, para posteriormente, abrir el diálogo entre los asistentes a la actividad y establecer acciones concretas dentro de las cuales destaca el seguimiento que se realiza a los usuarios y usuarias capacitados.