Reconocen a Empresas Regionales por uso de Franquicia Tributaria

En una ceremonia realizada el pasado viernes con la presencia de la señora Intendente Regional, Pilar Cuevas, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Andrés Pincheira Stambuk, el Director Nacional del SENCE, José Miguel Berguño Cañas, y el Director Regional, Roberto Brautigam Bus, se llevó a cabo el reconocimiento a las empresas regionales destacadas por el uso eficiente de franquicia tributaria, quienes se dieron cita para celebrar que gracias al trabajo conjunto que ha llevado a cabo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la región con el sector privado, se ha potenciado la capacitación como una herramienta clave y estratégica para cualquier empresa que desea mejorar su competitividad y que busca acrecentar las competencias laborales de sus trabajadoras y trabajadores, fortaleciendo también el empleo.
Mónica Montesinos, Gerente de Recursos Humanos de la empresa pesquera Friosur, quien recibió y agradeció el reconocimiento en compañía del destacado dirigente sindical Rubén Leal, señaló “no es una tarea fácil el hacer gestión a través de la capacitación, pero en la medida que uno esté con ellos trabajando o haciendo cosas que tienen que ver también con el interés de ellos, las cosas salen un poco más fácil y tú puedes ir relacionando todas estas cosas con las competencias y con la necesidad que tiene hoy día la empresa actual (…) ahora, los reconocimiento son un poco odiosos ya que son muchas las empresas que están usando la franquicia y esto es una llamado también a seguir usándola, a invitar a las autoridades nacionales a que conozcan esta región y cuáles son las dificultades que tenemos para implementar otros programas, otros proyectos que están a nivel nacional”, indicó.
Por su parte, la Intendente Regional de Aysén, Pilar Cuevas Mardones, destacó el estilo de trabajo de la Empresa Friosur dentro de todas las empresas que utilizan franquicia tributaria, y señaló que “es una empresa que ha hecho camino y ha aprendido haciendo camino, y que ha aprendido de sus propios errores, ha corregido, ha mejorado y hoy tenemos un ejemplo empresarial de cómo se convive entre los dueños, los gerentes y los trabajadores, cada uno con sus legítimos enfoques pero con una visión de empresa absolutamente destacable, y que es un gran reconocimiento”, indicó.
Finalmente, el Director Nacional del SENCE, José Miguel Berguño, señaló “a nosotros como SENCE nos interesa destacar las buenas prácticas, destacara a aquellas empresas que se toman en serio esto de desarrollar el capital humano, de potenciar a sus trabajadores y darles oportunidades, y sabemos que la franquicia es uno de varios métodos para poder acompañar con financiamiento público, pero el financiamiento no sirve de nada si no hay iniciativa privada que la materialice y que sobre todo la lleve a la práctica para la productividad de la empresa, pero sobre todo para los trabajadores”, indicó.
El gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como meta capacitar de manera eficiente a 5 millones de personas durante su periodo, y por eso es fundamental el trabajo en conjunto entre los sectores público y privado en pos de más y mejor capacitación para trabajadores y trabajadoras, con el propósito de ampliar sus competencias laborales y así poder acceder también a mejores trabajos.