Reforma de Pensiones: ya se inició la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

  • En nuestra región, empleadores/as y contadores/as se capacitaron a través del webinar organizado de manera conjunta por la seremi del Trabajo y Previsión Social, el Instituto de Previsión Social – IPS Aysén, la Dirección del Trabajo y la Cámara de Comercio de Coyhaique.

Coyhaique, 06 de septiembre 2025.- Un hito clave en la implementación de la Reforma de Pensiones ya se inició, se trata del pago del 1 % adicional por parte de los empleadores y empleadoras a partir de las remuneraciones de agosto de 2025, cotización que busca contribuir a mejorar los ingresos de las personas mayores tras su jubilación.

Así lo señaló el Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, quien precisó que “a partir de este mes, todos los empleadores deberán contemplar un 1 % adicional de cotización sobre las remuneraciones imponibles de sus trabajadores y trabajadoras, cuyos pagos se deben realizar hasta el día 13 de septiembre si se efectúan de manera electrónica, facilitando el trámite a través de Previred, sistema que se ha implementado en una labor junto al Instituto de Previsión Social y la Subsecretaría de Previsión Social”.

La autoridad previsional, añadió, “Tal como se señalara en el webinar del pasado 19 de agosto, este aumento en la cotización previsional no afecta las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras, y se da en el marco de la implementación de la Reforma de Pensiones establecida en la Ley N° 21.735, que considera una gradualidad en el incremento de cotizaciones desde este año 2025. De este primer porcentaje que se incrementa, un 0,1 % se incorporará directamente a las cuentas individuales de AFP, para aumentar el ahorro previsional de las personas trabajadoras; mientras que el 0,9 % restante se integrará al nuevo Seguro Social, que permitirá financiar la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres y esto ayudará a corregir la brecha previsional derivada de su mayor longevidad, lo que en la práctica se traducirá en pensiones más equitativas”, sostuvo Díaz Cordaro.

¿Dónde y cómo declarar esta nueva cotización del 1 %?

El Seremi(s) Rodrigo Díaz Cordaro explicó el aspecto práctico de este pago, “Tal como lo detallamos en el webinar organizado de manera conjunta con el Instituto de Previsión Social, IPS, la Dirección del Trabajo y la Cámara de Comercio, a quienes destaco por su impronta de mantenerse siempre informados y capacitados en las nuevas normativas. La declaración y pago de cotizaciones de este aporte del empleador se realizará a través de Previred, en los mismos plazos y mecanismos que se utilizaban hasta el mes pasado, que es un sistema amigable e intuitivo. Con ello, el empleador vuelve a cotizar como era hace muchos años atrás, para aportar financiamiento de las pensiones de sus trabajadores, con una gradualidad que alcanzará el 7% en 2033. De todas maneras, está siempre disponible la orientación en las 5 sucursales del IPS ChileAtiende de la región en Puerto Aysén, Puerto Cisnes, Cochrane y Chile Chico y Coyhaique, en el sitio web www.chileatiende.cl y en el call center 101”, explicó Díaz Cordaro.

Según cómo se pagan las cotizaciones en Previred, se debe considerar lo siguiente:

Empleadores que realizan directamente la declaración y pago de cotizaciones en el sitio de Previred: la información del nuevo Seguro Social estará disponible automáticamente para las remuneraciones de agosto, desde el momento en que esté habilitada la plataforma para pagar las cotizaciones correspondientes a ese mes.

Empleadores que utilizan software de remuneraciones o cargan nóminas de trabajadores en el sitio de Previred: deberán incorporar nuevos campos en sus archivos de carga electrónica, según la información disponible en www.previred.com.

Por su parte, el director regional de la Dirección del Trabajo, Christian Aros Troncoso, hizo hincapié en el desarrollo de las capacitaciones dirigidas a empleadores y contadores, “Quiero destacar las diversas instancias de capacitación que hemos realizado, tanto de manera presencial como virtual, con respecto a las nuevas normas, como la Reforma de Pensiones y otros temas, como el nuevo Sistema de Gestión Inspectiva (SGI) que comenzará a operar prontamente en nuestra Región de Aysén. En este webinar que realizamos, además abordamos otras materias conducentes al trabajo decente, donde se destaca el diálogo social como pieza clave en las relaciones entre empleadores y trabajadores, tal como se desarrolla en nuestro Consejo Regional de Usuarios, CTRU”, sostuvo Aros.

Para más información sobre los temas abordados, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl , www.chileatiende.cl , www.lareformadepensiones.cl y www.dt.gob.cl.