- Funcionarios y funcionarias de toda la región se capacitaron en materia de migraciones.
Con la gran participación de funcionarias/os de la Seremi de Trabajo y Previsión Social, como de sus servicios relacionados en la Región de Aysén -Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence; Dirección del Trabajo, DT; Instituto de Previsión Social, IPS ChileAtiende; Instituto de Seguridad Laboral, ISL; Superintendencia de Seguridad Social, Suseso y Superintendencia de Pensiones, se realizó la jornada de capacitación sobre la inclusión de las personas migrantes en la sociedad y la nueva legislación migratoria, poniendo en el centro la interculturalidad y la experiencia funcionaria.
Esta instancia forma parte de un plan de capacitaciones diseñado por la Subsecretaría del Trabajo, que incluye una sesión por región con el objetivo de entregar herramientas para la gestión migratoria, realizándose en la región el taller de manera híbrida, es decir, presencial y online al mismo tiempo, pudiendo conectarse funcionarios y funcionarias de las cuatro provincias.
La actividad fue encabezada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Aysén, Rodrigo Díaz Cordaro, quien valoró el intercambio de ideas y visiones desde los distintos servicios “Para nosotros como Ministerio de Trabajo y Previsión Social es muy importante que los funcionarios y funcionarias de la cartera estén informados con respecto a la ley de migraciones. Para el trabajo decente para el buen vivir, es fundamental poder tener inclusión laboral. Por eso, funcionarios del Sence, del IPS Chileatiende, del Instituto de Seguridad Laboral, de la Dirección del Trabajo, de la Superintendencia de Pensiones y de la Suseso estuvieron participando tanto de manera presencial como online, produciéndose un intercambio muy interesante en esta capacitación, lo que nos va a permitir desempeñar nuestras labores de mejor manera en nuestra Región de Aysén”







Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Migraciones, Israel Villavicencio y equipo fueron los encargados de facilitar el contenido de la sesión, destacando que “El área laboral es importantísimo para las personas migrantes que lleguen a nuestro país, principalmente porque está dentro de sus mayores expectativas, una oportunidad laboral, mejores condiciones de vida, que por cierto son entregadas por un trabajo mejor. En ese sentido, como Servicio Nacional de Migraciones tenemos que estar pendientes y también tener estas conversaciones con la Dirección del Trabajo y con todos los servicios que son dependientes del Ministerio del Trabajo, a fin de poder entregar una mejor atención a nuestros usuarios y que ellos también tengan la claridad de cómo proceder, tanto en sus instancias migratorias como aquellas que se relacionan directamente con el mundo laboral en nuestro país”, afirmó.
Una de las participantes fue Karem Reyes, coordinadora del servicio de atención al cliente del IPS ChileAtiende quien comentó, “Me pareció excelente, una iniciativa muy provechosa para los funcionarios y las funcionarias públicas, particularmente para quienes nos desempeñamos en el IPS Chileatiende, pues como todos y todas saben, recibimos un sin número de público y consultas muy variadas. Para nosotros es muy importante estar siempre al tanto de las novedades en distintas materias, y sobre todo en migración, para poder derivar de manera correcta y evitar así que las personas, los ciudadanos y las ciudadanas estén yendo de un lugar a otro, así es que nosotros felices con este tipo de instancias”.
Hardy Belmar de la SUSESO fue otro de los asistentes a esta jornada, quien afirmó, “Me pareció una capacitación muy importante, sobre todo para nosotros como Superintendencia de Seguridad Social, que nos preocupamos por brindar un adecuado acceso a los ciudadanos a los beneficios de Seguridad Social, el contar con información de primera mano, nos sirve bastante, porque en el día nos toca brindar atención a ciudadanos migrantes, que requieren orientación y asesoría en materia de los beneficios a los cuales ellos pueden acceder a través de la seguridad social”.
Finalmente, la profesional de la oficina regional de la Superintendencia de Pensiones, Verónica Araneda comentó sobre la importancia de estas iniciativas, “Me parece muy relevante que estemos convocados todos los servicios públicos que dependemos del Ministerio del Trabajo en un tema tan relevante como el de migraciones, nuestra legislación se cruza, y nosotros que atendemos público debemos mantener informados de buena forma a nuestros usuarios, por lo tanto, considero que es super relevante e importante seguir haciéndolas”.
Cabe mencionar que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y sus diferentes servicios relacionados en la Región de Aysén, tienen un trabajo estrecho y colaborativo con el Servicio Nacional de Migraciones, realizando diversas actividades en conjunto con miras a una buena atención a la comunidad.
Fecha: 31 de octubre 2023.-