Seremi del Trabajo y Previsión Social invitó a acercarse y realizar los trámites necesarios
En el marco de la nueva Ley de Migración que tiene por objetivo regular el ingreso de extranjeros en el país, cuyo primer paso fue la apertura del Registro de Regularización, para quienes ingresaron por pasos no habilitados, se encuentra por estos días en su segunda etapa de inscripción.
Por estos días y hasta el 22 de julio tienen plazo para registrarse los extranjeros con permiso de turismo vencido, con visación de residencia vencida, con permiso de turismo vigente al 8 de abril, con solicitud de residencia o reconsideración en trámite y los que realicen actividades remuneradas sin autorización migratoria.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce, detalló el objetivo de esta normativa e invitó a acercarse para realizar las consultas y regularizar los antecedentes: “Con esta nueva ley, el Gobierno del Presidente Piñera busca no sólo actualizar a Chile en materia de inmigración, sino también garantizar una migración segura, ordenada y regular, adecuándose a los tiempos actuales y a las necesidades del país, dando gran importancia a los derechos y protección de los migrantes. Por ello invitamos a todos los inmigrantes a acercarse a la oficina “Chile Atiende” que está ubicada en Prat casi esquina Lautaro, en Coyhaique o en el caso de estar fuera de la capital regional, acercarse a las gobernaciones provinciales, para informarse, realizar este trámite antes del 22 de julio y regularizar de esta manera sus antecedentes”, afirmó.
Quiénes deben regularizar, plazos y documentos a presentar
Extranjero con permiso de turismo vencido, con visación de residencia vencida, con permiso de turismo vigente al 8 de abril, con solicitud de residencia o reconsideración en trámite y los que realicen actividades remuneradas sin autorización migratoria:
- Plazo: desde el 23 de abril hasta el 22 de julio de 2018 (90 días).
- Requisitos:
o Documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen).
o Acudir presencialmente para tomar foto, huella dactilar y entregar datos de contacto.
o Tarjeta de turismo o certificado de viaje emitido por la Policía de Investigaciones a quienes entraron por pasos habilitados.
Importante:
- Después de concluido el proceso de inscripción, se llamará a quienes se hayan inscrito y se les solicitará el certificado de antecedentes penales del país de origen.
- Cuando corresponda otorgar el visado respectivo, se deberá pagar 90 dólares en moneda nacional (menores de 18 años están exentos de pago).