Para inscribirse, los interesados deben ingresar en el sitio web www.sence.cl, o dirigirse a dependencias del Liceo Politécnico de Puerto Aysén.
Con el propósito de generar competencias que permitan a las personas aumentar sus posibilidades de inserción en el mundo laboral, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), abrió las postulaciones para el curso “Montaje y Mantenimiento Electromecánico”, el cual forma parte del programa Formación para el Trabajo (FOTRAB) Sectorial.
En ese contexto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, junto al Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, se trasladaron hasta Puerto Aysén –específicamente al Liceo Politécnico -para dar a conocer la oferta disponible en materia de capacitación.
Al respecto, la autoridad sectorial manifestó que “quiero destacar que lo que hoy nos convoca, tiene directa relación con el mandato de la Presidenta Bachelet de acortar brechas en distintas áreas y particularmente en lo referente a la generación de capital humano”.
“Si bien las tasas de desempleo indican que somos una de las regiones con más bajo nivel de cesantía, como Gobierno seguimos empeñados en el proceso de generar oportunidades y de esta forma, los trabajadores y trabajadoras no se vean impedidos de acceder a un puesto laboral por la falta de competencias”, precisó.
Por su parte, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, destacó la relevancia de esta alianza público-privada, afirmando que “esperamos que a través de este curso, esperamos que las personas puedan adquirir las capacidades que el sector acuícola requiere y así, poder contar con las herramientas necesarias para enfrentar de mejor manera el mercado laboral”.
El curso que dispone de 20 cupos y que se extenderá por 410 horas, contempla los siguientes módulos: Operaciones matemáticas y conceptos físicos básicos utilizados en electromecánica; Preparación del área de trabajo, materiales, herramientas, equipos y servicios para montaje y mantenimiento electromecánico; Montaje electromecánico; y Técnicas de mantenimiento electromecánico.
Pueden postular al programa persona entre 18 y 65 años de edad, que cuenten con Ficha de Protección Social, cuyo puntaje sea igual o menor a 13.484. A esto, se suma que tengan salud compatible con el oficio.
Cabe mencionar que los beneficios que reciben los alumnos son: subsidio de movilización y alimentación, además de seguro contra accidentes personales.
Finalmente, el representante regional de Salmonchile, Andrés Pincheira Stambuk, indicó que “para nosotros es determinante la capacitación a los habitantes de la región de Aysén. Es una de las brechas importantes que tenemos y el apoyo en ese sentido mediante un trabajo coordinado junto al Estado por medio del SENCE es fundamental”.
Para inscribirse, los interesados deben ingresar en el sitio web www.sence.cl, o dirigirse a dependencias del Liceo Politécnico de Puerto Aysén.
A la actividad, asistieron además el Director del Liceo Politécnico, David Cutiño, y el representante del Centro de desarrollo Multi Industria, José Valdés.
El programa Formación para el Trabajo, está dirigido a los chilenos y chilenas de los sectores más vulnerables y con mayores dificultades para encontrar empleo, debido a sus bajos niveles de empleabilidad y escolaridad, a la presencia de una deserción escolar, y a la falta de competencias laborales que no les permiten acceder a un puesto laboral de calidad.