SENCE abre postulaciones a cursos +Capaz, Línea Discapacidad

Uno de los objetivos de esta iniciativa, es dotar a las personas con discapacidad de una cualificación técnica y de las habilidades laborales necesarias para poder acceder en igualdad de oportunidades al mercado de trabajo.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), llevó a cabo el lanzamiento de inicio de postulaciones a la Línea, “Liceo Técnicos Profesionales y Joven con discapacidad”, del Programa +Capaz.

Actividad que contó con la presencia de la Seremi del Trabajo, la Directora de SENADIS, el Director del DEM, SERNAM, Fundación PRODEMU, Instituto Teletón y el Director Regional de SENCE.

En ese contexto, la autoridad sectorial, señaló que “el Programa +Capaz es parte de nuestra Agenda Laboral, que está impulsado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y cuyo objetivo es brindar capacitación mucho más amplia, dirigid a las habilidades blandas y pro pendientes a la inserción laboral, para que una finalizada, tengan acceso a una práctica laboral y que puedan quedar trabajando”.

“Sabemos las grandes brechas que poseen las personas en situación de discapacidad en nuestro país al momento de querer ingresar al mundo laboral. Y es ahí donde nosotros estamos ayudando y aportando a través del Programa +Capaz”, enfatizó Valderas Almonacid.

Por su parte, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, comentó que “a través de esta línea +Capaz nos hacemos cargo de una problemática social relevante, capacitando a personas con discapacidad en habilidades laborales para poder acceder en igualdad de oportunidades al mercado de trabajo. Para esto ya firmamos un convenio con SENADIS y seguiremos trabajando para avanzar en esta materia”.

+Capaz, Línea Discapacidad

Actualmente +Capaz ofrece en la región de Aysén cursos de la línea Discapacidad en Coyhaique de actividades Auxiliares Administrativas y Atención e Información Turística, cuyas postulaciones están disponibles en www.sence.cl.

La capacitación considera empleo con apoyo que consiste en un conjunto de servicios y acciones centradas en la persona con discapacidad, para que pueda acceder y mantenerse en una empresa con el apoyo de profesionales y otros tipos de apoyos técnico.

Además de las clases, los/as participantes recibirán un subsidio diario de movilización y otro de cuidado infantil (para hijos/as de entre 2 y 6 años), un seguro de accidentes.

Pueden postular a estos cursos especializados mujeres y hombres entre 18 y 40 años de edad que se encuentren dentro del 60 por ciento más vulnerable de la población, según el instrumento de focalización vigente; contar con nula o escasa participación laboral.

Los/as postulantes deben acreditar la situación de discapacidad a través de alguno de los siguientes documentos:

Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad.

Resolución de discapacidad emitida por la COMPIN.

Acta de emisión de certificado de discapacidad del Registro Civil.

Presentación del pago de la pensión básica solidaria de invalidez.