SENCE anuncia ampliación en horario de atención

La medida responde a un compromiso asumido por la institución, en el marco de su participación en la Comisión de Equidad de Género, para la redacción de la Agenda Regional de Género.

Con la idea de avanzar de manera efectiva, en las situaciones que aún persisten de inequidad y desigualdad, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, anunció un cambio de su horario de atención. De ahora en adelante, los días miércoles habrá atención de forma continuada; es decir, de 09:00 a 17:00 horas.

La medida, según el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, es una respuesta “a todas estas mujeres que requieren datos sobre los beneficios que hoy tiene el SENCE; tales como, el Bono al Trabajo de la Mujer, el Subsidio al Empleo Joven, Becas Laborales o el Programa de Formación Laboral Más Capaz, entre otros. Esta idea surge a raíz de nuestra participación en la Comisión Regional de Equidad de Género. Por lo tanto, queremos generar más oportunidades para que las mujeres puedan acceder en forma oportuna a la información”.

Su satisfacción manifestó la Directora Regional del SERNAM, María Francisca Rojas Covarrubias, frente a la acción llevada a cabo por el SENCE. “Nuestra labor como Servicio Nacional de la Mujer es motivar a los demás organismos públicos para que incorporen la perspectiva de género en la implementación de sus políticas públicas. Por lo tanto, es gratificante comprobar que durante el gobierno de la Presidenta se comprenda y se asuma que lograr la Equidad de Género es transversal a todos los ministerios. Un gran aliado es la cartera ministerial del Trabajo”, precisó.

Más compromisos en Agenda Regional de Género

Junto a la ampliación en el horario de atención de las oficinas de SENCE, existen otras dos medidas comprometidas en la Agenda Regional de Género. La primera se relaciona con generar más oportunidad y acceso a empleos de calidad a través del Programa de Formación Laboral Más Capaz cuya meta mínima en la Región de Aysén es 750 mujeres, durante el período de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Finalmente, se encuentra el Programa PEDZE, que permitirá la capacitación e instalación de competencias en territorios rezagados, la meta mínima es de 100 mujeres en oficios – de acuerdo a la vocación productiva- en localidades apartadas como Raúl Marín Balmaceda, El Blanco, La Tapera, entre otras.