Instancia realizada a través del Programa Becas Laborales, fue gestionada por la empresa Friosur.
Un total de 12 mujeres de Puerto Chacabuco se certificaron en “Corte y Confección con Uso de Máquina”, tras aprobar el curso implementado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Plan formativo que tuvo una duración de 120 horas cronológicas, tiempo durante el cual, las beneficiarias obtuvieron los conocimientos necesarios para poder desempeñarse de manera satisfactoria en dicho oficio.
Así lo dio a conocer la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, quien afirmó que“esta iniciativa es parte de lo que está realizando el Gobierno de la Presidenta Bachelet para generar más y mejores oportunidades laborales. Y qué mejor forma de hacerlo mediante la entrega un oficio que les permita acceder a un sinfín de posibilidades, las que sin duda, les ayudará a mejorar de manera considerable su calidad de vida”, aseveró.
Manifestó que “resulta muy importante cuando se aprende una labor que en cierta forma, hoy no es tan común, pero que a la vez está ayudando a rescatar ciertas tradiciones que se han ido perdiendo en el tiempo como es el oficio de corte y confección”.
Por su parte, la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzick, indicó que “acciones como éstas, son el resultado de alianzas público-privadas que van en directo beneficio de la gente y que en definitiva es lo que nos debe importar”.
“Quiero destacar lo realizado por el SENCE, organismo que ha centrado sus esfuerzos en ofrecer cursos de calidad a quienes más lo necesitan. Ahora, queda en manos de las propias beneficiarias continuar por la senda del progreso y aprovechar la oportunidad que significa el contar con una capacitación de esta índole”, acotó.
En tanto, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, explicó que “el principal objetivo de estas capacitaciones, es crear más fuerza de trabajo, y que ésta a su vez, tenga la posibilidad de enfrentar el mundo laboral con herramientas acordes y pertinentes a nuestra realidad regional, permitiéndoles obtener un oficio que irá en directo beneficio no sólo de su desarrollo personal, sino que a la vez, les permitirá generar un sustento económico para sus familias”.
Dicha actividad, contó además con la participación la concejal María Inés Oyarzún y el presidente del Sindicato deFriosur, Rubén Leal.
El Programa Becas Laborales, cuenta con un enfoque basado en el desarrollo de competencias, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un empleo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables y/o en situación de riesgo.
Se financia con los montos no utilizados (remanentes) de las empresas usuarias de la Franquicia Tributaria de Capacitación, adheridas a un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC).
Las becas están destinadas a diversas organizaciones, tales como fundaciones, corporaciones, cooperativas, comunidades y asociaciones indígenas, juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias, además de organismos públicos como municipios, gobiernos regionales, secretarías regionales ministeriales y gobernaciones.