Iniciativa consideró la evaluación de cuatro perfiles ocupacionales: Operario de Empaque; Limpieza y Eviscerado, Línea de Proceso; y Valor Agregado.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), junto al Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de SalmonChile A.G, acreditaron a 114 trabajadores y trabajadoras de Friosur en Puerto Chacabuco.
La ceremonia contó con la presencia de la Gobernadora Provincial de Aysén, Paz Foitzick, el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo Cerón, así como también de ejecutivos relacionados a la empresa salmonera, cuyos trabajadores fueron certificados.
Al respecto, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, manifestó que “se certificó un proceso de evaluación de competencias laborales para un total de 114 trabajadores, mediante la cual se acreditaron sus conocimientos y aptitudes, en relación a un determinado perfil de cargo”.
“En ese sentido, resulta relevante destacar el compromiso de Friosur y este trabajo público-privado por medio del cual se está mejorando las condiciones de empleabilidad y también de las competencias laborales de los trabajadores y trabajadoras de la región de Aysén”, detalló.
Por su parte, el representante de Salmonchile en Aysén, Andrés Pincheira Stambuk, sostuvo que “para nosotros es fundamental poder apoyar este tipo de procesos. Son cuatro perfiles lo que se certificaron y SalmonChile como gremio asumió un compromiso muy importante al constituirse como ente certificador”.
“Esta es una expresión de que nuestras empresas asociadas, tienen un interés fundamental por potenciar las capacidades de su capital humano. Aplaudimos esta iniciativa conjunta porque aquí trabaja el Estado, el mundo privado y también los trabajadores, quienes toman esta oportunidad como un desafío de ser examinados y pasar por este proceso”, señaló.
La instancia, que comenzó a ejecutarse en octubre de 2014, consideró la evaluación en cuatro de los once perfiles ocupacionales incluidos actualmente en el alcance del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de SalmonChile A.G: Operario de Empaque, Operario de Limpieza y Eviscerado, Operario Línea de Proceso y Operario de Valor Agregado, respectivamente.
En relación a los trabajadores que accedieron a este proceso, Edgardo Avello, gerente de planta de Pesquera Friosur, explicó que “es un grupo grande de trabajadores antiguos de la empresa que asumieron el desafío de poder aumentar sus acreditaciones para demostrar que son competentes en lo que ellos hacen. Ingresar a este sistema, les permite de alguna forma, demostrar que efectivamente son capaces de cumplir con las funciones establecidas”.
La Evaluación y Certificación de competencias laborales, brinda a la empresa la posibilidad no solo de mejorar la productividad, sino que se traduce además en un proceso que permite al trabajador sentirse parte fundamental en el desarrollo de una actividad empresarial.
Rubén Leal, presidente del Sindicato Friosur, afirmó que este tipo de procesos “es la oportunidad para que los trabajadores tengan la oportunidad de acceder a estas acreditaciones y así, poder desempeñarse a futuro de una manera mucho más profesional, no tan solo en las competencias, sino que a través de un título técnico que es en definitiva lo que estamos buscando”.
Las Competencias Laborales son un proceso mediante el cual se busca reconocer las capacidades de los trabajadores en relación a las funciones que cumplen dentro de una empresa u organización, brindándoles un valor agregado a las actividades u oficios que normalmente desarrollan sin un título o certificado que lo acredite.