Su objetivo es aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 65 años, mediante un modelo de capacitación integral entregada por entidades formadoras, especializados en la formación en oficios.
En dependencias del Centro Cultural Coyhaique y con presencia de diversas autoridades, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de los cursos “Asistente de Restaurante” y “Operador Asistente de Ventas Sector Retail”, respectivamente, los cuales beneficiaron a un total de 46 soldados conscriptos.
Lo anterior, a través del Programa Formación para el Trabajo, implementado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE y que tiene por objetivo, entregar herramientas de formación en distintos oficios.
Así lo dio a conocer el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, quien sostuvo que “sin duda, estamos en presencia de un momento importante en cuanto a lo que capacitación se refiere, debido a que este grupo de jóvenes está recibiendo nuevas herramientas para poder enfrentar el mundo del laboral”.
“Como Gobierno y en especial como país, necesitamos que los jóvenes se incorporen al mundo del trabajo. En ese sentido, implementamos el Programa + Capaz, el cual nos permitirá potencia el capital humano de nuestro país, mejorando las condiciones de los trabajadores, aumentando la productividad y competitividad”, enfatizó.
En tanto, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, manifestó que “el mandato de la Presidenta Bachelet es acortar las brechas existentes. Es en este sentido que por medio de la capacitación en oficios pertinentes, buscamos mejorar el acceso al mundo laboral, ya sea de manera dependiente o independiente de nuestros beneficiarios”.
Agregó que “es un compromiso de este Gobierno potenciar las competencias laborales de hombres y mujeres, capacitándolos en oficios durante los próximos cuatro años, donde nos fijamos la meta de alcanzar las 450 mil capacitaciones, situación que facilitará que los alumnos y alumnas, cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar el mercado del trabajo, acceder a buenos empleos y por ende, mejorar de manera considerable su calidad de vida y la de sus familias”.
Por su parte, el beneficiario del curso Bryan Mansilla, señaló que “estamos muy agradecidos por la oportunidad que se nos brindó, ya que nos permitirá ampliar nuestras expectativas y de esta forma, mejorar nuestras posibilidades de acceder a un empleo de calidad lo que se traduce en un beneficio no sólo para nosotros, sino que también para nuestras familias.”
El Programa de Formación para el Trabajo es una iniciativa del Gobierno de Chile que busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 65 años, mediante un modelo de capacitación integral entregada por entidades formadoras, especializados en la formación en oficios.