Mujeres y jóvenes fueron los alumnos de este curso que buscaba introducir al mundo de la computación con proyecciones laborales, por ejemplo, para trabajar a distancia.
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio de Capacitación y Empleo, SENCE, certificó a diez mujeres y jóvenes de la Junta de Vecinos Clotario Blest 2 y 3, y de la Agrupación para la Discapacidad Fronteras de la Patagonia que realizaron el curso “Computación, Manejo de Programas Informáticos” con una duración de 54 horas cronológicas, en Coyhaique. En la actividad participaron el Gobernador de Coyhaique, Pablo Galilea, los Seremis de Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce, de Salud, Alejandra Valdebenito y de Educación, Sergio Becerra, además de la concejala Georgina Calisto y el consejero regional, Rocco Martiniello.
Superar las brechas y entregar herramientas para mejorar las capacidades laborales fueron algunos de los objetivos de este curso, así lo destacó el Gobernador, “El Gobierno del Presidente Piñera quiere contribuir a superar las brechas que existen en distintos estamentos de nuestra sociedad y cuando existe un grupo de mujeres que ha solicitado estos cursos para poder ponerse al día en materia tecnológica, cuando la computación y las redes sociales son funedamentales, no podemos sino atender esas demandas de los grupos que se organizan para poder capacitarse. Por lo mismo, con la presencia de 3 seremis y el gobernador estamos demostrando el interés nuestro porque este tipo de cursos se puedan seguir desarrollando”, afirmó Galilea.
Capacitación y trabajo a distancia
La Seremi Andrea Ponce hizo hincapié en la necesidad de actualizar los conocimientos, con miras al teletrabajo o trabajo a distancia, una de las últimas propuestas del gobierno: “Estamos muy contentos porque este curso de computación, temas digitales y tecnología, es absolutamente pertinente con el teletrabajo. Hoy los diez alumnos que se certificaron tienen las herramientas para poder trabajar desde sus casas, con conocimientos, y eso es precisamente lo que nuestro Presidente Sebastián Piñera anunció con el Ministerio del Trabajo. Queremos decirles que esa es la línea que seguirá la mayoría de los cursos de SENCE, que está siendo reformado, buscando justamente que los trabajos estén acordes con las nuevas tecnología. Yo agradezco la iniciativa de este curso que fue solicitado por parte de la Junta de Vecinos Clotario Blest y la Agrupación por la Discapacidad Fronteras de la Patagonia”.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Clotario Blest 2 y 3, Sandra Vargas, comentó la importancia de las capacitaciones y sus desafíos como agrupación, “las proyecciones de nosotros es capacitar a nuestra gente, capacitar a nuestros jóvenes que de repente dejan de estudiar o tienen un trabajo no muy digno, es sacarlos, más si es un tema de informática y que ellos traten de surgir más. Lo principal también es que nos dieron nuestras herramientas de trabajo, nuestra impresora, algunos chicos unos tablet y con eso mismo ellos están trabajando ahora. Agradezco mucho al gobierno, a las autoridades y a SENCE por estas capacitaciones”.
Una de las alumnas que ya está trabajando a distancia con el apoyo de los conocimientos y herramientas entregadas, es Luisa Mancilla, “el curso fue bastante bueno, el profesor nos tuvo mucha paciencia y gracias a eso tuve la opción de tener un Tablet, con la cual estoy trabajando en mi casa y generando dinero para mi hogar, y sin salir de la casa”.
Tal como se comentó, el curso entregó un kit de herramientas compuesto de un Tablet o una impresora, según la necesidad de cada alumno/a.