SENCE realizó encuentro OMIL en Puerto Cisnes

Instancia contó con la participación de representantes de diversos municipios de la región de Aysén.

Con el objetivo de articular redes que permitan potenciar la labor que efectúan las oficinas municipales en materia de inserción laboral, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), realizó el 2do Encuentro OMIL.

Actividad que se concretó en la localidad de Puerto Cisnes y que estuvo encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, junto a los directores regionales del Trabajo y SENCE, Luis Oyarzo Cerón y César Gómez Berrocal, respectivamente.

Durante la jornada, los presentes abordaron una serie de temáticas destinadas a la entrega de herramientas y conocimientos que les permitan generar una labor conjunta el año 2016.

Asimismo, se realizaron presentaciones sobre el Seguro de Cesantía y cifras de empleo a nivel regional.

“Uno de los objetivos principales de este tipo de reuniones, se basa en que los encargados se manejen de manera detallada en este ámbito y así, puedan replicarlo en sus comunas, alcanzando de manera efectiva el público al cual están destinados”, indicó Valderas Almonacid.

En la misma línea, argumentó que “sabemos la importancia que revisten las OMIL a lo largo del país, y en especial para organismos como el SENCE, ya que nos brinda la posibilidad de acercar la oferta laboral y programas de capacitación que entrega el Gobierno de la Presidenta Bachelet a la comunidad, que en definitiva es a quienes dirigimos nuestros esfuerzos”.

“A su vez, buscan generar actualización en materias asociadas al Seguro de Cesantía, estadísticas del mercado laboral, metodologías de levantamiento de demanda, fortalecimiento de redes de empleadores, así como también el mejoramiento de la pertinencia de los planes de capacitación”, explicó la autoridad sectorial.

Para César Gómez Berrocal, “este tipo de encuentros, busca fortalecer el trabajo en conjunto que se realiza a través de las OMIL en las distintas comunas de la región, de manera tal de poder articular un trabajo en red que permita detectar cuáles son las ocupaciones que están requiriendo los distintos sectores productivos y así, centrar nuestros esfuerzos hacia ese campo de acción”.

El 2do Encuentro OMIL, contó además, con la asistencia de representantes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), FOSIS, y Oficinas de Intermediación Laboral de Guaitecas, Coyhaique, Puerto Cisnes y Puerto Aysén.